Secciones
Servicios
Destacamos
R.E.
Jueves, 19 de mayo 2016, 01:40
'Estudio del síndrome de sensibilidad química múltiple en trabajadores de laboratorios universitarios' es el título de la tesis que ha defendido el doctorando y profesor del máster universitario en Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Juan Pérez.
Los resultados de esta investigación contradicen la hipótesis de que el síndrome de sensibilidad química múltiple se genere a partir de exposiciones a muy bajas concentraciones de productos químicos durante largos periodos de tiempo. La tesis se ha realizado bajo la codirección del profesor del departamento de Patología y Cirugía de la UMH, Rafael Lobato Cañón, y el profesor del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Ángel Solanes Puchol. Se trata de un síndrome en el que la mayoría de los casos detectados tienen muy pocos aspectos comunes, por la variedad de síntomas y de grados de afectación. Además, se desconocen los mecanismos fisiológicos del mismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.