Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Gabriel Echávarri en el edificio consistorial.
Echávarri no hará más cambios en la ZGAT tras el acuerdo con El Corte Inglés

Echávarri no hará más cambios en la ZGAT tras el acuerdo con El Corte Inglés

El centro comercial se compromete a limitar a 13 los festivos trabajados de su plantilla y a crear 200 empleos

EFE

Viernes, 20 de mayo 2016, 14:06

El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, ha asegurado que no tramitará más cambios en la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) tras el acuerdo alcanzado ayer con El Corte Inglés, por el que ésta se compromete a limitar a 13 los festivos trabajados de su plantilla y a crear 200 empleos.

Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas tras participar en un acto de precampaña con el candidato número 1 del PSOE al Congreso por Alicante, Julián López, y su homónima al Senado, Encarna Llinares.

Echávarri se ha mostrado "muy satisfecho" con el acuerdo ya que, según sus palabras, los socialistas defienden "la conciliación y el empleo", algo que se consiguió con el acuerdo de ayer "a pesar de que ya no dependía del ayuntamiento de Alicante la apertura" de El Corte Inglés en domingos y festivos.

Esto es así por la decisión de la Generalitat de aceptar el recurso de alzada presentado por esta gran superficie a raíz de la decisión del pleno municipal de octubre en el que se excluía de la ZGAT la avenida Maisonnave, impidiendo así su apertura fuera del horario comercial habitual.

La cifra de 13 festivos a la que se ha comprometido El Corte Inglés queda "muy lejos de los 40" días que trabajaban al año sus empleados antes de esa modificación y, por tanto, Echávarri ha considerado "cumplida, más que cumplida, y garantizada" una de sus promesas electorales.

Esto supone "la contratación inmediata" de 200 personas, por lo que el alcalde ha calificado la noticia como "muy buena", además de que cumple "escrupulosamente con el pacto de gobierno" con Guanyar Alacant y Compromís -pues uno de sus ejes centrales era la creación de empleo- "y con los alicantinos".

"El verdadero drama de esta ciudad" es el desempleo y "un alcalde responsable no puede decir que no a la generación de empleo en la ciudad", ha opinado.

Al ser preguntado sobre si la situación de la ZGAT se mantendrá ya definitivamente así, ha respondido que él ha conseguido lo que pretendía, que era "blindar la conciliación y generar empleo", por lo que no va a iniciar un nuevo procedimiento de modificación.

Aunque ha matizado que eso es así "por parte de la concejalía de comercio" que él dirige, pero que cualquier grupo político "si no le gusta" puede "llevarlo a pleno".

Preguntado entonces por lo que ocurrirá con el resto de grandes superficies de la ciudad, que ya denunciaron al ayuntamiento por competencia desleal al permitir abrir únicamente a El Corte Inglés y con los que el alcalde también negoció para llevar al pleno de abril una propuesta de ampliar la ZGAT a toda la ciudad, ha responsabilizado a la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) de no cumplir su compromiso.

En concreto, ha afirmado que las direcciones de los centros comerciales sí se comprometieron a mejorar la conciliación laboral de sus empleados y a contratar a más personal, pero que fue Anged quien dijo "no".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Echávarri no hará más cambios en la ZGAT tras el acuerdo con El Corte Inglés