![La Intervención de la Generalitat investiga facturas sospechosas del centro de Coepa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/27/media/cortadas/98744324_xoptimizadax--575x305.jpg)
![La Intervención de la Generalitat investiga facturas sospechosas del centro de Coepa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/27/media/cortadas/98744324_xoptimizadax--575x305.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Viernes, 27 de mayo 2016, 00:45
La Generalitat Valenciana, a través de la Intervención General, acaba de abrir una investigación por posibles irregularidades cometidas por la patronal alicantina Coepa, que se halla en pleno proceso de concurso de acreedores, en el uso de facturas, supuestamente usadas dos veces para un mismo fin, la obtencíón de dinero público, por obras en el polémico centro de oficios del barrio de Babel. La averiguación se ha abierto tras presentar a principios de mes la Abogacía del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) sendos escritos por un presunto fraude no solo administrativo sino incluso delictivo, tipificado en el artículo 108 del Código Penal. El presidente en funciones de Coepa, Francisco Gómez, que «nadie se ha llevado dinero» del centro de oficios y atribuye las filtraciones directamente al entorno de la patronal valenciana Cierval, con quien manifiestamente hay un gran desencuentro.
Informes.
A principios de mes, el IVF y el Servef enviaron sendos informes a la Intervención al observar posibles irregularidades.
Operativa.
Presentación dos veces de unas mismas facturas de obras entre 2005 y 2010 para obtener dinero público por dos vías.
Infracción penal.
La Intervención quiere saber si se infringe el artículo 108 del Código Penal.
Según ha sabido este diario, los escritos se presentaron a principios de mes y no hace pocas horas, después del último encontronazo entre Cierval y Coepa, cuyo presidente en funciones acusó abiertamente a la patronal regional de querer «matar» a la alicantina para salvarse. Los escritos tienen por objeto dilucidar el tipo de posible irregularidad cometida y si hay indicio de delito para dar traslado a la Fiscalía.
Coepa solicitó un préstamo de 3 millones de euros en el año 2006, bajo mandato de Joaquín Rocamora, para construir el centro de oficios de Babel, motivo que ha abocado a la patronal a la suspensión de pagos al no poder devolverlo y ejecutarlo el IVF y pedir el embargo, tal y como viene relatando este diario desde octubre.
Según las fuentes consultadas, las facturas presentadas ante el banco público de la Generalitat por Coepa para justificar la petición del préstamo sumaron 4,7 millones de euros. Paralelamente, la confederación empresarial pidió ayudas a fondo perdido al Servef y a la dirección general de Trabajo para dotar a las instalaciones de contenido. En concreto, recibió 2,1 millones del Servef y 1,2 millones de la dirección de Trabajo. En total, 3,3 millones. Esta es la cantidad que supuestamente ha presentado dos veces en facturas por los mismos trabajos para recibir el crédito y las subvenciones. Unas mismas facturas (por obras y servicios entre 2005 y 2010) para la obtención del dinero público por dos vías distintas.
El presidente en funciones de Coepa, Francisco Gómez, confirmó ayer a este diario que la inversión en el centro se elevó en total a 6,5 millones de euros. Una cantidad prácticamente coincidente con el dinero público recibido en forma de crédito o de ayudas directas.
Sin embargo, Gómez, que ayer mismo se personó en las oficinas de Coepa para conocer con más detalle las facturas y sus cuantías, al ser de una época anterior a su llegada a la confederación, asegura que «nadie se llevó dinero del centro de oficios». «Todo se invirtió en la construcción del centro, el dinero está ahí y no se puede concluir que se lo ha llevado nadie; aunque yo no estaba en esa época en la directiva de la patronal, creo en la honorabilidad de todos y cada uno de los miembros de Coepa», añade el propietario del grupo inmobiliario y turístico Marjal de Guardamar.
Gómez no se mordió la lengua hace dos días tras la junta y el comité de Cierval. Acusó a la patronal regional de querer salvarse «a costa de matar» Coepa. Endureció su discurso hasta tal extremo, para evitar que Alicante sea un mero apéndice de Cierval, que incluso explicó a este diario que «nos están tratando de dar navajazos por la espalda».
Ayer, Gómez tampoco tuvo ningún reparo en señalar directamente a Cierval como origen de esta filtración. «Es una información interesada de los tentáculos de Valencia, no exactamente del Consell».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.