Borrar
Un momento del Pleno ordinario de mayo.
El PSOE pedirá retirar los retratos de Díaz Alperi y Castedo si les condenan

El PSOE pedirá retirar los retratos de Díaz Alperi y Castedo si les condenan

La portavoz socialista, Eva Montesinos, hizo este anuncio durante un Pleno electoral, sin mociones y con una decena de declaraciones

José Vicente Pérez Pardo

Viernes, 27 de mayo 2016, 00:45

Cruce de declaraciones institucionales en el Pleno ordinario de mayo, al que no se llevó ninguna moción sino una decena de estos textos que sirven para instar a administraciones superiores a tomar determinadas medidas o como meros actos simbólicos sin fondo legal alguno. En el, eso sí, corto Pleno se debatió de todo, según quién presentara la moción: genocidios del siglo XX (Ciudadanos), educación concertada (PP), paraísos fiscales (tripartito) y de corrupción, claro.

Unos repartían y otros recibían, según el tema, con poca emoción en el resultado de la votación. En la moción sobre corrupción y financiación ilegal fue cuando la portavoz socialista, Eva Montesinos, instó al PP a que refrendara en el futuro iniciativas como, dijo, la que los socialistas iban a llevar de retirar los retratos de Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo del Salón Azul si les condenaban los jueces por delitos de corrupción.

En este privilegiado lugar del Consistorio hay una galería de retratos con todos los regidores de la ciudad hasta Miguel Valor, a pesar de que éste fuera solo unos meses. Bien, los socialistas quieren retirar este honor de los dos alcaldes populares de la democracia, según Montesinos, si es que se demuestran sus delitos.

El concejal popular Israel Cortés tachó la declaración de «electoralista y malintencionada». Salió adelante con los votos del tripartito.

No ocurrió lo mismo con otra declaración sobre la flexibilidad en la instalación de barracas y racós presentada por el PP, que salió adelante con el voto favorable de la edil no adscrita Nerea Belmonte frente a sus excompañeros. Aprovechó una de sus intervenciones para arremeter contra el tripartito: «Creo que es hora de que se pongan a trabajar», les vino a decir. Esta vez no encontró al alcalde.

La que sí se «calentó» fue la edil de Educación, María José Espuch, en su respuesta a la portavoz adjunta popular, Mari Carmen de España, sobre la educación concertada. Acusó al PP de «manipular a las generaciones futuras con una educación rancia» y les recordó, entre otras cosas, los mil millones de euros perdidos en Ciegsa en un caso de presunta corrupción. Por cierto, que en este punto tenían que haber intervenido las asociaciones de padres de la concertada, pero no se encontraban en el Salón de Plenos cuando el alcalde les dio la palabra. Aseguraron cuando subieron que nadie les había avisado.

De entre las cosas más terrenales, la portavoz adjunta de Ciudadanos, Yaneth Giraldo, preguntó por los colegios con fibrocemento que todavía quedan en la ciudad e instó a la Generalitat a que emprenda un programa para eliminarlos. Más calmada que en su anterior intervención, Espuch explicó que los técnicos de la Conselleria de Educación ya trabajan y que este material estará eliminado de los centros esta legislatura.

Por su parte, el edil de C's Vicente Buades preguntó por el dinero del estadio Antonio Solana. No se llegaron a gastar cuatro millones en su reforma, le respondió Montesinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PSOE pedirá retirar los retratos de Díaz Alperi y Castedo si les condenan