Bernat Sirvent
Sábado, 28 de mayo 2016, 01:05
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana acaba de dictar una providencia que, en la práctica, ratifica que la patronal alicantina Coepa, sumida en su mas grave crisis económica, de imagen e institucional desde su fundación en el año 1979, no puede asociar directamente a las empresas individuales y que éstas tienen que ingresar en la confederación a través de sus asociaciones o federaciones sectoriales. El juez tumba, así, la polémica revisión y modificación de los estatutos que promovió el expresidente Moisés Jiménez Mañas y que respaldó con más del 85% la junta directiva, incluido el que era vicepresidente y actual presidente en funciones Francisco Gómez.
Publicidad
El alto tribunal de la Comunitat Valenciana ha rechazado un incidente de nulidad presentado por Coepa, trámite con el que la patronal (en pleno proceso concursal para tratar de no desaparecer definitivamente) pretendía suspender la ejecución de una sentencia del pasado mes de abril que era favorable a los intereses de la potente patronal del metal Fempa.
Es decir, pese a que otro juez de lo Social del TSJ estimó parcialmente hace apenas dos meses el recurso presentado por Fempa en el procedimiento de impugnación e los nuevos estatutos y consideró que dicho cambio no se ajustaba a derecho, al menos el artículo 5.1 relativo a la posibilidad de que Coepa pueda asociar directamente a las empresas, saltándose a las sectoriales y demás asociaciones empresariales o federaciones, como es el caso del metal, con miles de pymes de norte a sur de la provincia, la patronal que preside Gómez insistió en dicha estrategia y pidió la suspensión de la ejecución de la sentencia.
El fallo del TSJ consideraba que los nuevos estatutos de Coepa vulneran la Ley Orgánica del Derecho de Asociación (LODA) que en su artículo 3 subraya que son las asociaciones las que pueden formar parte de federaciones o confederaciones y no las empresas directamente que, en todo caso, para la defensa de sus intereses, pueden constituir asociaciones en sus distintas ramas de actividad.
Patronal valenciana
Esta providencia, en cualquier caso, supone también un jarro de agua fría para el proyecto de modificación de estatutos que ha anunciado la patronal regional Cierval que preside José Vicente González con el ánimo de seguir los pasos de Coepa para inscribir directamente a empresas por encima de sus asociaciones sectoriales. Es precisamente lo que denunció esta semana en este diario el presidente en funciones Francisco Gómez, tras la junta directiva: «Nos quieren dar navajazos y por la espalda», abundó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.