

Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA / E. P.
Martes, 31 de mayo 2016, 02:06
El Ministerio de Hacienda abonó ayer un total de 505,4 millones de euros a ocho comunidades autónomas adheridas al FLA para el pago a proveedores de entidades locales que han acordado su plan de ajuste con el departamento que dirige Cristóbal Montoro. Sin embargo, entre estas ocho no se encuentra la Comunitat Valenciana, cuyos pagos van con retraso aunque se prevé que puedan hacerse efectivos próximamente los importes correspondientes al primer trimestre.
Cobros. Ocho comunidades cobraron el dinero del FLA ayer. Un total de 505,4 millones.
Retraso. La Comunitat no ha cobrado porque presentó la documentación con errores y tuvo que volver a enviarla.
Cantidad. La Comunitat recibirá 100 millones de euros a lo largo de la semana.
«En el caso de la Comunitat Valenciana se están ultimando las actuaciones necesarias para hacer efectivos próximamente dichos importes del primer trimestre», advirtió ayer el Ministerio de Hacienda para recordar que, efectivamente, ha desbloqueado el pago del FLA a las comunidades autónomas, pero no todas recibirán el dinero a la vez. Concretamente, la Comunitat será la última en recibirlo porque es la autonomía que más tensó sus negociaciones con el Ministerio de Hacienda a la hora de acometer un plan de ajuste y, como resultado, se demora el visto bueno para recibir el dinero.
Es probable que a final de esta semana o a principios de la próxima se cierre un acuerdo definitivo entre Gobierno y Consell. Hasta entonces, los más de 100 millones no llegarán a la Comunitat.
Hacienda asegura que el retraso en el abono con respecto a otros años se debe a la elaboración de los planes de ajuste que pidió el Ministerio, en los que las autonomías han incorporado modificaciones en función del nuevo objetivo de déficit, que es del 0,7 por ciento para el presente ejercicio y posterga el equilibrio presupuestario hasta 2019.
No obstante, la Comunitat Valenciana, que también había presentado su plan de ajuste en el Ministerio no ha recibido aún los fondos del FLA debido al que la documentación no se presentó correctamente como pedía Hacienda, que pidió al gobierno de la Generalitat que se lo remitiera de nuevo. Según Hacienda se están ultimando las actuaciones necesarias para hacer efectivos «próximamente dichos importes del primer trimestre». Podría ser la próxima semana, según fuentes del Ministerio.
Según Hacienda, de esta forma se implementarán, en las autonomías adheridas que han cumplido los requisitos, todos los tramos previstos en el Acuerdo de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos de febrero de 2016, por el que se destinaron 6.113,61 millones de euros al Fondo de Financiación para el primer trimestre de 2016. De esta cantidad, 5.834,30 millones de euros se asignaron al FLA y 279,31 millones al Fondo de Facilidad Financiera.
El Ministerio entiende que las autonomías verán ahora rebajado su periodo medio de pago a proveedores al destinarse las cuantías que financian el objetivo de déficit al pago de facturas. En este sentido, explica el Ministerio, «el pago a proveedores ha sido clave para erradicar la morosidad y mantener unos 400.000 empleos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.