Borrar
Proyecto comercial presentado por Alicante Avanza en la ATE de Ikea en Rabasa. :: r. a.
El Consell otorga a Ortiz 15 días más para presentar su nuevo proyecto para Ikea

El Consell otorga a Ortiz 15 días más para presentar su nuevo proyecto para Ikea

Economía da de plazo a la promotora hasta mediados de junio y calcula que tardará otros tres meses en estudiar el expediente de la ATE

Eva María Lahoz

Miércoles, 1 de junio 2016, 02:04

No serán dos meses, como pedía Alicante Avanza, pero los promotores de la Actuación Territorial Estratégica contarán con 15 días más de plazo para presentar su nuevo proyecto urbanístico para la instalación de Ikea y una zona comercial en Rabasa.

La Conselleria de Economía confirmó ayer que ha concedido a el empresario Enrique Ortiz y sus socios dos semanas más de plazo, a contar desde el 27 de mayo, para subsanar las deficiencias del proyecto que recogen los distintos informes sectoriales, entre ellos los de Agricultura, Medio Ambiente, Vivienda y Obras Públicas.

Un plazo que teóricamente era de un mes y que terminaba el pasado día 27, pero que Alicante Avanza pidió que se prorrogase dos meses más, dado que tiene pensado no solo subsanar las deficiencias, sino presentar un proyecto con bastantes cambios, como informó este diario. La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, dejó entrever este fin de semana que no se le iba a conceder esta ampliación del plazo y que se estaban buscando fórmulas alternativas, pero finalmente la Conselleria de Economía ha optado por otorgarles 15 días hábiles más, a contar desde el 27 de mayo.

Una vez que se cumpla el plazo, la Conselleria calcula que tardará unos tres meses aproximadamente en estudiar la propuesta que le presenten y resolver la ATE, para bien o para mal. Es decir, que, pese a que ayer mismo desde el Ayuntamiento pedían celeridad al Consell a la hora resolver la ATE para poder recuperar el control municipal del proyecto, es más que probable que no haya una decisión firme al menos hasta mediados de septiembre.

Eso si Ikea no decide antes desvincularse del proyecto, ante las modificaciones que se van a introducir en el mismo. Está previsto que Alicante Avanza celebre en los próximos días una reunión con la multinacional sueca para explicarle sus intenciones y tratar de que se mantenga vinculada al macroproyecto urbanístico de Rabasa. También pretenden contar con el apoyo del Ayuntamiento.

Sus intenciones pasan por reducir a la mitad la superficie comercial vinculada a Ikea, de 82.000 a 40.000 metros cuadrados, además de eliminar el centro comercial al uso y sustituirlo por medianas superficies. Desde Alicante Avanza dan a entender que Ikea está de acuerdo con este cambio de planteamiento, aunque la multinacional no se ha pronunciado todavía al respecto.

También señalaron desde la promotora que contarían incluso con el beneplácito del alcalde, Gabriel Echávarri, pero ayer éste volvió a desmentir rotundamente que haya mantenido conversaciones con Alicante Avanza.

Echávarri quiere el control

El primer edil urgió ayer a la Generalitat a tomar una decisión. «Debe resolver ya». Recordó que solo si se desestima el proyecto de la ATE, el Ayuntamiento de Alicante podría volver a ofrecer suelo y a ser «actor».

Ahora mismo, «mientras no digan sí o no, la ATE sigue vigente» lo que «sustrae de capacidad de decisión y soberanía al Ayuntamiento», lamentó. Si se retira la ATE, señala, «descolgaremos el teléfono y llamaremos a Ikea, que fue en lo que quedamos». En la primera reunión que tuvieron con la multinacional, ya que la segunda acabó en pocos minutos, por la presencia de fotógrafos.

Por el momento, asegura, no se han vuelto a comunicar ni con la multinacional ni con la promotora del proyecto. Cuestionado sobre la afirmación de su vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, sobre la posibilidad de que la tienda esté en marcha en menos de un año si se desestima la ATE, Echávarri está de acuerdo.

«Ya lo dijimos, si Ikea quería rapidez y seguridad jurídica lo que tenía que hacer era negociar con el Ayuntamiento directamente y le ofreceríamos suelo suficiente, posiblemente ya ordenado y clasificado para que se instalara lo antes posible», aseguró.

Urbanismo ha localizado ya varias parcelas de suelo industrial disponibles y está a la espera de que se resuelva la ATE para actuar. El edil del ramo y vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, rechaza la instalación en Rabasa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell otorga a Ortiz 15 días más para presentar su nuevo proyecto para Ikea