Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana para el domingo 23 de febrero
El conseller Vicent Soler y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Montoro le niega a Soler un adelanto para liquidar a los funcionarios la extra de 2012

Montoro le niega a Soler un adelanto para liquidar a los funcionarios la extra de 2012

El Consell reclamó al Gobierno poder ofrecer en la Comunitat la misma paga que el Estado abonará a sus empleados antes del 26J

BURGUERA

Jueves, 2 de junio 2016, 01:29

Cuando el Gobierno en funciones anunció que terminaría de liquidar a los funcionarios del Estado la extra de 2012 pendiente de devolverles, en el Consell consideraron que tanta generosidad por parte del Ministerio de Hacienda debía aprovecharse. El conseller de la materia, Vicent Soler, remitió una carta a su homólogo a nivel nacional, Cristóbal Montoro y le reclamó que el Estado adelantase a la Comunitat la liquidación de la financiación de 2014, que el Consell tenía previsto cobrar en julio, para que así el Ejecutivo valenciano pudiese imitar al Gobierno central y pagar a los empleados de la Generalitat la extra de Navidad. Sin embargo, el ministerio le ha contestado a Soler que no.

Los 531.000 funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) recibieron en su nómina de mayo el 50% de la paga pendiente de devolución, según confirmó el sindicato CSI-F. Con este abono, que alcanza unos 450 millones, el Ejecutivo cumple la promesa realizada el año pasado. El desembolso, tachado de «electoralista» por la oposición», ya está contemplado en los Presupuestos de 2016 y por lo tanto el Ejecutivo defiende que no supone ningún gasto extra.

En el caso valenciano, en la Conselleria de Hacienda esperaban poder acometer ese desembolso, de unos 150 millones de euros, tras recibir las liquidaciones de la financiación, en julio. Sin embargo, en las elecciones del próximo 26 de junio no votan solamente los funcionarios del Estado, por lo que el Consell solicitó a Montoro que habilitase el modo que considerase mejor, la liquidación de julio o una extensión del FLA, pero que le adelantase liquidez para afrontar la recuperación de la extra que reclaman los funcionarios autonómicos, una aspiración frustrada por la negativa ministerial.

No obstante, fuentes del departamento que dirige Montoro señalaron ayer a este dario que desde el Gobierno central se remitió el martes pasado una partida de 125 millones de euros.

«Nosotros no podemos pagar a sus funcionarios. Son ellos los que deciden qué hacer con el dinero», señalaron fuentes vinculadas al equipo del ministro de Hacienda.

El ministerio respondió ahora rechazando la solicitud, tanto mediante un anticipo de la liquidación del sistema de financiación autonómica, que se cobra en julio y que en el caso de la Comunitat Valenciana ascenderá a 1.245,21 millones de euros, como a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), según recalcó la Generalitat.

Respecto a la posibilidad de un anticipo, el Consell explicó que el Gobierno central «solo ha transferido hasta la fecha el 42% de los fondos de la liquidación de 2014, un dinero que es de la Comunitat pero que el Ejecutivo central no abona hasta dos años después (en julio se ingresará la liquidación de 2014), cuando el año pasado envió al anterior Consell el 73% de los recursos que integraban la liquidación de 2013».

«Montoro ha dado un no rotundo a los funcionarios de la Generalitat, negándoles ayuda para facilitar que cobren en los mismos términos que los del Estado y generando un agravio comparativo grave y, sobre todo, terriblemente injusto», afirmó la secretaria autonómica Clara Ferrando.

«Una vez más, el ministro no está a la altura de las circunstancias y prefiere no ver la realidad que sabe de sobra que existe, ya que es perfectamente conocedor de las finanzas de nuestro territorio», indicó Ferrando, quien añadió que la Comunitat acumula una infrafinanciación «crónica» motivada por el modelo de financiación y «a ello se suman además ahora las dificultades de tesorería provocadas por el propio ministerio». El Consell insistió en que el ministerio «mantiene bloqueado a la Comunitat el FLA correspondiente al primer trimestre del año, cuando ya ha dado vía libre al del resto de autonomías».

Clara Ferrando aseguró que «cuando desde el Consell se solicita un anticipo de la financiación, no estamos pidiendo al Gobierno central que nos haga un favor, sino que estamos reclamando un dinero que nos corresponde y que tenemos todo el derecho a exigir».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Montoro le niega a Soler un adelanto para liquidar a los funcionarios la extra de 2012