Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Rivera saluda a una de las empleadas de la fábrica de calzado que visitó ayer en Elche.
Rivera exigirá en Madrid un nuevo modelo de financiación y el Corredor Mediterráneo

Rivera exigirá en Madrid un nuevo modelo de financiación y el Corredor Mediterráneo

El presidente de Ciudadanos asegura en su visita a Elche que los empresarios de la provincia son «héroes» por generar empleo

María Teresa Bolívar

Sábado, 4 de junio 2016, 00:50

El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, aseguró ayer que, si llega al Gobierno de España, será «prioritaria» la ejecución del Corredor Mediterráneo ferroviario, así como una nueva ley de financiación autonómica.

Dos asuntos que exigirá en Madrid, se comprometió ayer durante su visita a Elche, tras recorrer la fábrica de zapatos Newkers, la única de la zona que mantiene toda la cadena de producción en sus instalaciones, ofreciendo un producto «cien por cien made in Spain», recalcó el líder la de la formación naranja, quien pudo conocer de primera mano el trabajo de la fábrica junto al dueño de la firma, Manuel Ruiz, y un grupo de industriales del calzado y textil, así como compañeros de partido, encabezados por la número 1 al Congreso por Alicante, Marta Martín.

Rivera calificó a los empresarios alicantinos como «héroes» por generar empleo y exportar. En este sentido, mostró su apoyo al colectivo y advirtió de que, si llega al Gobierno tras el 26 de junio, llevará una propuesta «que afecta a las mercancías y al producto de Alicante y de la Comunidad Valenciana», las obras del Corredor Mediterráneo.

Agregó que «será una de las condiciones para los próximos años» con financiación europea y también una parte sustancial de los Presupuestos Generales del Estado.

Consideró que será «una inversión productiva», porque supondrá la creación de puestos de trabajo y facilitará la exportación de los productos. Y recalcó que España y los puertos valencianos tienen la necesidad de «conectarse con Europa y África» mediante un Corredor Mediterráneo. Como ejemplo puso que ayudará a la empresa Newkers, que tiene una plantilla de 260 operarios y que pese a las «tremendas» dificultades que ha tenido con la crisis económica vende, «made in Spain», zapatos a numerosos países.

También se refirió a la financiación autonómica, manifestó que es consciente de las «dificultades» que provoca el modelo actual y prometió una nueva ley «más justa y que garantice los servicios fundamentales en todas las comunidades, especialmente en las que contribuyen netamente al PIB».

El líder de Ciudadanos opinó que «una nueva ley de financiación autonómica tiene que ser una prioridad del Gobierno de España» y advirtió de que «el PP, con mayoría absoluta, no ha querido hacer una nueva ley, pese a que tenía que haberla hecho a finales 2014».

En relación con el problema de la economía sumergida, Rivera apostó por facilitar la contratación e impulsar las carreras profesionales dentro de las empresas. Indicó que C's propone reformas amplias en el sistema laboral, «que está obsoleto y que ha producido tener la cuota de paro más alta, junto a Grecia». Afirmó que trabajará por el empleo de calidad y manifestó que «cuando escucho al Gobierno que vamos muy bien con 4 millones parados y el 50% juvenil, me preocupa».

La polémica suscitada en torno a la educación pública y la privada fue otro de los asuntos a los que se refirió el líder de Ciudadanos. Consideró que ambas han convivido «sin problemas» y «perfectamente» hasta ahora. Además, opinó que el país tiene numerosas dificultades con la Educación, por lo que se negó a pensar «que el problema sea el debate de pública sí y concertada no. O de religión sí o no», ha indicado.

La alta cifra de fracaso escolar, la falta de dominio sobre el inglés «porque no hay suficientes horas lectivas en esta lengua», el reto de las nuevas tecnologías o que no se garantiza el aprendizaje en las lenguas oficiales en algunas autonomías son algunas de las carencias que apuntó el presidente de la formación.

Por ello, pidió «no llevar el debate educativo a un enfrentamiento entre bandos, de rojos y azules», y se comprometió a impulsar un pacto por la Educación «no para cuatro años, sino para una generación».

Visita a la Casa de la Festa

Estas declaraciones las realizó momentos antes de mantener un encuentro con una treintena de empresarios de distintos sectores, en las instalaciones de Newkers, una reunión en la que el colectivo le trasladó sus principales reivindicaciones. A continuación, sobre las 13.30, la comitiva se desplazó de Torrellano a Elche, pasó por la Glorieta y saludó a los simpatizantes que esperaban su llegada y, seguidamente, se reunió con el Patronato del Misteri, en la Casa de la Festa. Firmó en el libro de honor y la Capella le dedicó unos motetes del Misteri.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Rivera exigirá en Madrid un nuevo modelo de financiación y el Corredor Mediterráneo