

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Domingo, 5 de junio 2016, 18:24
La coalición A la valenciana se ha presentado oficialmente en Alicante con la intención de buscar un pacto intergeneracional que permita a la confluencia de izquierdas convertirse en la principal fuerza a nivel autonómico y nacional.
La cabeza de lista por Alicante, Risa Bosaho, ha asegurado que deben "darle la vuelta a las políticas del PP" y hacer que "vuelvan a casa los jóvenes que se marcharon por la precariedad en la que nos han metido" porque son "quienes pagarán las pensiones de nuestros mayores".
"El cambio se alcanzará realmente con la movilización de todos y todas", ha reclamado Bosaho, a quien acompañan en la lista Ignasi Candela, Txema Guijarro, Vicent Molina, Noelia Olivares y Beatriz Nadal. De la candidatura al Senado han estado presentes en el acto Vicenta Jiménez, Albert Poveda e Isaac Torregrosa.
"Hemos de creer en el cambio político. Estamos cerca. Necesitamos un gran pacto generacional. Hay que entender que la gente de 45, de 50 años, tiene las mismas necesidades que las nuestras. La única forma de garantizar unas pensiones dignas es que la gente joven tengamos un trabajo y salario dignos", ha apuntado el número 2 de la lista, Ignacio Candela.
Por eso ha incidido en que han de "ir casa por casa, barrio por barrio, insistiendo en que necesitamos ir a votar juntos el 26 de junio: hijos e hijas, padres y madres, abuelos y abuelas".
"Es un momento histórico, lo más cerca que ha estado una iniciativa popular del poder. Y necesitamos un millón de votos para conseguirlo. Esos votos saldrán del PSOE, de esa clase media trabajadora por encima de los 45 años que padecen los mismos problemas que todos", ha reflexionado Txema Guijarro.
En este sentido, Vicent Molina, cuarto de la lista, ha instado a militantes y simpatizantes a salir a la calle a hablar de política y a "debatir y convencer porque podemos poner a la gente del pueblo donde se toman las decisiones".
Por su parte, la número uno al Senado Vicenta Jímenez, ha destacado que ningún cambio constitucional será posible sin un senado con representación de izquierdas.
El acto ha sido presentado por el candidato al senado, Albert Poveda y la número cinco al Congreso, Noelia Olivares, ha leído junto al concejal de Guanyem (Esquerra Unida), Dani Simón, el manifiesto de la coalición para el 26J.
Al acto también han asistido el conseller de Industria y Economía Sostenible, Rafael Climent, al igual que las diputadas autonómicas Marian Campello y Llum Quiñonero y la concejal de Educación de Alicante, María José Espuch, además de otros miembros de gobiernos del cambio en L'Alacantí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.