Miguel Ángel Pavón (izquierda) y el jefe de Planeamiento, Manolo Beltrán, ayer.

Pavón blinda las Lagunas de Rabasa y avisa de que habrá «conflicto» si aprueban la ATE

Sale a exposición pública el Catálogo de Protecciones, el primer documento del Plan General, que incluye 811 elementos de patrimonio urbanístico, cultural y ambiental

Eva María Lahoz

Miércoles, 8 de junio 2016, 01:03

La Concejalía de Urbanismo ha terminado de elaborar el Catálogo de Protecciones de la ciudad. Se trata del primer documento que integrará el nuevo Plan General e incluye 811 elementos del patrimonio urbanístico, cultural y medioambiental.

Publicidad

Ayer, la Junta de Gobierno Local acordó sacar el documento a exposición pública por un periodo de 45 días hábiles. El objetivo es que en el plazo de un año el documento quede aprobado definitivamente. Mientras, desde el momento en el que se publique, quedarán suspendidas automáticamente todas las licencias para actuar sobre los elementos protegidos.

Entre los nuevos elementos protegidos se encuentran las Lagunas de Rabasa y su entorno, una zona que actualmente no es urbanizable pero que forma parte del proyecto comercial que Alicante Avanza ha planteado mediante una Actuación Territorial Estratégica (ATE) que incluye la instalación de una tienda de Ikea.

El concejal de Urbanismo y vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, explicó ayer que la decisión de proteger la zona se toma con criterios «medioambientales», pero advirtió al mismo tiempo que se busca «blindar este ámbito respecto a determinadas operaciones urbanísticas de infausto recuerdo, como el plan Rabasa».

La protección no solo afecta a las Lagunas, que se pensaban convertir en un parque periurbano, sino también a su entorno. De hecho, Pavón señaló que de la superficie de la ATE solo queda sin protección una zona «entre el cuartel y la avenida de la Universidad donde estaba previsto ubicar el parque tecnológico» y que sí que se ve afectada parte de la parcela donde se pensaba instalar Ikea y su macrocentro comercial vinculado. «No va a ser posible edificar en las Lagunas ni en su entorno más cercano», dejó claro el vicealcalde.

Publicidad

Aunque técnicamente no está tan claro que la simple inclusión en el catálogo de Protecciones aún sin aprobar sirva para dejar sin opciones el proyecto. «Si se aprueba la ATE, algo que esperamos que no ocurra, como ya pidió el Pleno a la Generalitat, habrá un claro conflicto de intereses», remarcó Pavón, y advirtió de la voluntad del Ayuntamiento de «hacer valer la protección de la zona». Plantearán, dice, «lo que haya que plantear», para que ésta prevalezca.

Salvaguardar la huerta

También resalta la protección del entorno de la antigua zona de la huerta alicantina, en La Condomina, donde en la revisión del Plan General que estaba redactando el PP y que quedó suspendida se preveía la construcción de varias torres de gran altura. Según Pavón, «antes parecía que determinados sectores estaban en barbecho a la espera de los intereses de determinadas personas. Ahora primarán los intereses generales».

Publicidad

El edil de Urbanismo defendió que con este catálogo la ciudad da «un paso de gigante» porque se busca «revertir el proceso de destrucción del patrimonio, que hasta ahora ha estado sometido a intereses especulativos». Además, por primera vez se incluyen los hitos paisajísticos y naturales.

De las 811 fichas de elementos a proteger: 650 corresponden a aspectos culturales en aspectos urbanos (590) y paleontológicos (60). De todas ellas, 50 son de nueva incorporación. Además, hay 127 bienes naturales, como los saladares, las Lagunas de Rabasa o las sierras de Alicante, 76 fichas del patrimonio arbóreo monumental y, finalmente, 34 fichas correspondientes al paisaje.

Publicidad

Pavón informo de que para facilitar su consulta se ha elaborado una aplicación informática «específica para la configuración del catálogo y que sea accesible para cualquier ciudadano» durante los 45 días de exposición pública. Desde Urbanismo resaltaron que todo el trabajo ha sido realizado por técnicos municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad