Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Rajoy, junto a Bonig y García-Margallo, asiste a la subasta del pescado en Santa Pola.

Rajoy: «Ofrecemos un gobierno responsable a las órdenes de los intereses de los españoles»

El presidente en funciones y candidato del PP abre la campaña con una visita a la Lonja del Pescado de Santa Pola y con un mitin en Torrevieja

Francisco Reyes Prieto

Sábado, 11 de junio 2016, 01:29

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, abrió ayer la campaña electoral en la provincia de Alicante con sendos actos en Santa Pola y en Torrevieja. Rajoy, que llegó sobre las cuatro de la tarde a Alicante a bordo de un AVE, hizo una breve parada en la alicantina Plaza de los Luceros, donde se fotografió con jóvenes simpatizantes, y a continuación se desplazó a la Lonja del Pescado de la localidad santapolera para asistir a la tradicional subasta del pescado. El líder de los populares, antes de acceder al recinto portuario, saludó a decenas de simpatizantes que quisieron saludarle y verle de cerca.

Publicidad

En esta primera parada por tierras alicantinas, Rajoy afirmó a los periodistas que se siente «muy animado» ante las elecciones porque en su recorrido por España está encontrando a la gente con «ganas de una España moderada». Por eso, pidió el voto a los ciudadanos que creen que España necesita un gobierno responsable que no esté a las órdenes de nadie salvo de los intereses generales de los españoles».

Mariano Rajoy llegó a Santa Pola, acompañado por la presidenta del PP de la Comunitat Valenciana, el ministro de Asuntos Exteriores y candidato por Alicante, José Manuel García-Margallo, y el responsable de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo. «Estoy muy contento, muy animado. Veo a la gente muy bien y creo que tienen ganas de una España moderada, de una España que se ocupe de los problemas de los españoles que defienda su unidad, quiere empleo, quiere trabajo y quiere mantener la dirección que se ha establecido en estos años», dijo.

El jefe del Ejecutivo aseguró que ha pasado «lo peor» de la crisis y, dado que ya se está «saliendo», destacó que hay que «mantener las mismas posiciones» y no cambiar de política económica. Dicho esto, aprovechó para pedir el voto a todos los españoles que crean que el país necesita un «gobierno responsable».

«Yo estoy muy contento, muy animado y como ya puedo pedir el voto, a todos aquellos españoles que se sientan moderados, que crean que España necesita un gobierno responsable que no esté a las órdenes de nadie salvo de los intereses generales de los españoles, les animo a que nos apoyen. Nosotros vamos a cumplir», proclamó.

Publicidad

Rajoy asistió a la subasta de pescado y a su llegada a la lonja los pescadores le recibieron al grito de 'presidente, presidente'. Tras esta visita a Santa Pola se desplazó a Torrevieja para participar en un acto de partido junto a Bonig y Margallo. El PP dejó de gobernar hace un año en ambas localidades.

A su llegada a la ciudad salinera un gran número de personas lo esperaban en los alrededores del Mercado Central La Plasa para desplazarse a pie hasta el Real Club Náutico donde protagonizó un mitin que dejó pequeña la capacidad interior y exterior de la entidad marinera, acompañado por los cargos populares locales, el presidente Eduardo Dolón y el candidato número 3 al Congreso por Alicante, Joaquín Albaladejo. Rajoy, aclamado a su llegada, recapituló todo lo vivido en la provincia y recordó que pasó por Alicante, Santa Pola y Torrevieja «tres ciudades donde las elecciones las ganó el PP y donde una amalgama de partidos con el apoyo de Ciudadanos evitaron que gobernase» y pidió el voto para su partido «para evitar que pasen en España estas cosas y que impere el extremismo y la radicalidad».

Publicidad

El candidato popular a la presidencia del Gobierno enumeró algunos de los pilares de su programa «a favor de las pensiones, la sanidad y educación pública dentro de un proyecto de moderación y estabilidad» y señaló como «el objetivo nacional» lograr al final de la próxima legislatura que 20 millones de españoles tengan empleo, comprometiéndose a crear 500.000 puestos de trabajo cada año «como hemos hecho en los años 2014 y 2015, pero estas cosas no caen del cielo».

Rajoy hizo una defensa de la educación concertada, «una escuela plural como la sociedad», así como también lo hizo por «la unidad de España» recibiendo una gran ovación de los asistentes. Asimismo elogió la capacidad del liderazgo económico de la provincia de Alicante, de la que dijo «es la cuarta en aportación al PIB nacional, en habitantes, y donde se han creado 4.000 empresas en los últimos cuatro años» así como destacó el puerto de la capital alicantina. También se comprometió a llevar adelante el Corredor Mediterráneo «en una apuesta por las comunicaciones y por una financiación autonómica razonable».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad