

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 13 de junio 2016, 16:24
El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, ha calificado hoy el primer año de mandato del gobierno tripartito (PSPV-PSOE, Guanyar Alacant y Compromís) como "moderadamente positivo" y ha expuesto que hacía ese balance "sin caer en la euforia" y consciente de que "hay que seguir trabajando".
Echávarri ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas tras participar en los cinco minutos de silencio que la corporación municipal ha organizado para condenar la matanza perpetrada en Orlando (EEUU).
"No estamos para celebrar cumpleaños ni nada, pero estoy contento, muy contento", ha agregado.
Por su parte, el portavoz municipal, Natxo Bellido, de Compromís, ha valorado también este primer año de "gobierno plural" de manera positiva, si bien ha destacado que ha sido "un proceso de aprendizaje, obviamente con errores".
A pesar de estas afirmaciones, Bellido se ha mostrado convencido de que les sirve para asentar el gobierno municipal y marcarse "nuevos retos de futuro" en los que trabajar a partir de ahora.
En este sentido, se ha referido a "los grandes proyectos que han de guiar esta legislatura: el plan de ciudad, el de inclusión social, el General de Ordenación Urbana (PGOU) o el pacto por el empleo", entre otros.
También ha resaltado que, durante este primera año, "muchas entidades han visto que se le abrían las puertas del ayuntamiento", y que "el día a día ha sido complicado" debido a la situación de las arcas municipales.
Preguntado sobre el retraso en la licitación de las contratas de limpieza y mantenimiento de colegios y dependencias municipales o del cementerio, caducadas desde hace un año y su intención inicial de recuperar la gestión directa de las mismas, Bellido ha respondido que es algo en el que han trabajado "desde el primer día".
"Nos gustaría que fuese más rápido, pero los procesos son largos; finalmente hemos decidido que la situación nos obligaba a licitarlos y estamos en el proceso final", ha asegurado sobre la redacción de los pliegos de condiciones para sacar los citados servicios a concurso.
Por otra parte, al alcalde le han preguntado por la información publicada en algunos medios en la que se avisa sobre la petición de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al Consell para que aplique "el abierto total" en el comercio, ya que, de lo contrario, podría impugnar en el juzgado las política de "restricción" horaria que están aplicando.
"Desafortunadamente el tiempo me va dando la razón", ha respondido el alcalde sobre si teme también un recurso por las decisiones sobre la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) en Alicante.
Echávarri ha recordado que ya avisó de que si alguien ganaba un recurso o lo decidía competencia, el ayuntamiento podía perder su "posición ventajosa" para negociar mejorías en la contratación y la conciliación laboral de los empleados.
"Los que no se movieron son los que tienen que hablar más que yo", ha advertido.
Mientras, Bellido ha manifestado que el tripartito y el Consell deben intentar cumplir las políticas comerciales que se marcaron antes de formar gobierno y que buscan "un equilibrio entre el comercio de proximidad y las grandes superficies", algo que "el abierto total no garantizaba".
A pesar de ello, ha adelantado que si algún informe externo o alguna entidad como la CMNV les advierten de que deben "hacer otra cosa", tratarán de "acatar" lo que se les diga.
Por último, a ambos políticos les han preguntado sobre el escrito presentado por la promotora Alicante Avanza (en la que participa el empresario imputado en diversas causas Enrique Ortiz) por la que renunciaba a la ATE de Ikea y pedía una indemnización al Consell y el Ayuntamiento, y tanto Echávarri como Bellido han señalado que no han podido leer el informe aún.
No será hasta que lo hayan hecho y también lo hayan analizado los servicios jurídicos municipales, que el consistorio fije su postura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.