Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 14 de junio 2016, 12:39
El 33,3 % de las empresas de más de 10 trabajadores ha contratado algún recién graduado universitario en los cinco últimos años, el 90 % de ellas en el caso de tener más de mil empleados, según un informe de la Fundación Everis presentado hoy.
El mismo estudio apunta que tres universidades de la Comunidad Valenciana (Politécnica, Valencia y Alicante) y la de Santiago de Compostela son las más valoradas por las empresas cuando contratan a titulados sin experiencia, dada la adecuación de sus competencias a las demandas laborales.
La educación es el sector con mayor contratación, pues la mitad de sus empresas han empleado algún titulado sin experiencia desde 2012, seguido por información y comunicaciones (46,7 %) y sanidad y servicios sociales (46,2 %).
"El tamaño de la empresa tiene una incidencia directa en la tasa de contratación de egresados, ya que ésta va aumentando a medida que aumenta el tamaño de la misma", constata el estudio.
También detecta una concentración "elevada" de contratación de titulados por empresas del entorno más cercano a la universidad de origen.
Son los resultados de una encuesta de Sigma Dos para Everis entre 2.155 empresas de más de 10 trabajadores que han contratado 15.485 graduados sin experiencia de universidades públicas y privadas entre abril de 2012 y de 2016.
Este segundo informe de Everis sobre universidad y empresa precisa que la escasa movilidad geográfica de los graduados hace que la mayoría de las universidades reciban más del 70 % de valoraciones por parte de empresas situadas en su propia comunidad autónoma.
Esa tasa es menor sólo en seis universidades: Politécnica de Madrid, Oviedo, Valladolid, Salamanca, Alcalá y Navarra.
Por ámbitos de conocimiento, la Universidad de Santiago figura a la cabeza de las preferencias empresariales en Humanidades y otras Ciencias Sociales, con 8,26 puntos de 10. Los empleadores destacan de ella los conocimientos técnicos de los titulados para ejercer la profesión. Está seguida por la de La Laguna (8,10) y la Autónoma de Madrid (7,84).
La Politécnica de Valencia aparece la primera en Informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación (8,68 puntos), especialmente por la capacidad de aprendizaje y adaptación al entorno de los graduados y la habilidad para trabajar en ambientes multiculturales y multidisciplinares.
A continuación se sitúan la Politécnica de Cataluña (7,95) y la Autónoma de Madrid (7,83).
Si se trata de Administración de Empresas, Económicas y Derecho, la Universidad de Valencia consigue 8,04 puntos, cuyos graduados son apreciados también por las habilidades para trabajar en entornos multiculturales y multidisciplinares. Está seguida por la de Granada (7,9) y la de Baleares (7,86).
En Salud y Bienestar, el primer puesto es para la Universidad de Alicante (9,16 puntos), sobre todo por la adaptación de las competencias de sus estudiantes a las necesidades laborales, por delante de la de Barcelona (8,07) y la de Navarra (7,84).
Para Ciencias e Ingenierías, la mejor puntuada es la Universidad de Valencia (8,06 puntos); de sus titulados se valora el trabajo en equipo, la orientación a resultados, la capacidad de aprendizaje y adaptación a entornos cambiantes.
La Politécnica de Cataluña (7,87) y Universidad de Castilla-La Mancha (7,79) figuran en segundo y tercer lugares.
En términos generales, lo que más aprecian los empleadores de un recién titulado es la honradez y el compromiso ético (8,95 puntos), la capacidad de aprendizaje y adaptación al cambio (8,66), el trabajo en equipo (8,44) y las relaciones interpersonales y la comunicación (8,24).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.