Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Miércoles, 15 de junio 2016, 01:53
«Las amenazas externas unen mucho». La frase la pronunció ayer, en declaraciones a este diario y en directa alusión al proyecto de dejar a la patronal alicantina Coepa como mera sucursal dentro de la regional Cierval, el presidente en funciones de la confederación provincial, Francisco Gómez. Se produjo pocas horas después de un encuentro que, en el marco de la Noche de la Economía Alicantina, no pasó desapercibido ni para el conjunto de empresarios, ni menos aún para políticos de todas las sensibilidades, incluidos los que dirigente el Consell bipartito de PSPV-Compromís.
La cita tuvo lugar, además, unos días después de que la junta directiva de la patronal de pymes Cepyme, la más crítica durante los últimos años con el modelo de patronal que representaba Coepa y en la que se integran las también contestatarias Fempa y Facpyme, dejara meridianamente claro que se inicia un nuevo ciclo en la representación empresarial de la provincia. Entonces, la confederación que preside Cristóbal Navarro suscribió un documento unánime para «cerrar una etapa y pasar un período nefasto de enfrentamientos en el que no hay ganadores, porque todos hemos perdido y mucho». Abogaron por «empezar a trabajar en la unidad del empresariado alicantino para que en el menor plazo posible podamos tener una patronal fuerte, libre independiente y autosuficiente que esta provincia necesita».
El encuentro tras el discurso del presidente de la Cámara de Comercio, José Enrique Garrigós, ante el jefe del Consell, Ximo Puig, y en el que abogaba directamente por «tener una voz para que se nos oiga, pues nadie de fuera va a defender lo que consideramos justo y necesario para Alicante», lo protagonizaron Francisco Gómez, Cristóbal Navarro, el presidente del instituto de estudios económicos Ineca, Perfecto Palacio; y el vicepresidente de la Cámara, Juan Bautista Riera, y virtual sucesor, en breve tiempo, de Garrigós al frente de la entidad.
Todos los empresarios consultados por este diario avalaron con sus declaraciones que «entramos en una etapa nueva». Francisco Gómez, quien en una junta directiva de Cierval a finales de mayo dejó claro tras endurecer su discurso que «Cierval quiere salvarse a costa de matar a Coepa», ayer abogó por esa unidad y voz propia empresarial alicantina. «Puig puede decidir sobre territorios o comarcas, pero nosotros, los empresarios, debemos tener autonomía provincial propia, porque la patronal de la Comunitat emplazada en Valencia no va a mandar sobre nosotros».
Gómez asegura que hablaron en esa cita de que «Alicante no puede esperar más a tener una patronal de integración, que ejerza de 'lobby' para hacernos oír en Valencia, Madrid y Bruselas, porque si no nos van a dar hasta en el carnet de identidad». Se están sentando las bases para que, una vez se determine si la liquidación de la actual Coepa es ineludible en el Juzgado Mercantil (como dejó entrever el pasado viernes en este diario el presidente del Consell, Ximo Puig, al agarrarse al informe jurídico del IVF que no avala la dación en pago), se pueda refundar otra organización, con el mismo nombre u otro. Estarán representadas todas las sensibilidades empresariales, Cepyme Fempa, Facpyme, Ineca y hasta la Cámara de Comercio, asegura Gómez.
Varios son los dirigentes empresariales de peso en la actual junta directiva de Coepa que ven con buenos ojos un relevo que pasaría porque el empresario Perfecto Palacio, jefe de Ineca y sin enemigos conocidos ni en el mundo empresarial ni tampoco en el político, asumiera la presidencia de la refundada patronal. Entre ellos, los propios Gómez, Navarro y Riera. A preguntas de este diario, Palacio no muestra ínfulas de ser el presidenciable y asegura, eso sí, que «voy a colaborar en todo lo que sea necesario para tener una patronal en la provincia fuerte, independiente y libre». «Tiene que madurar», sentencia Palacio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.