Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Lunes, 20 de junio 2016, 18:54
El portavoz del grupo municipal 'popular', Luis Barcala, ha registrado este lunes una moción para la creación de una comisión específica para la negociación de la implantación de la multinacional Ikea en Alicante.
En un comunicado de los 'populares' Barcala ha destacado que el objetivo es "la elaboración de una estrategia conjunta para la implantación de la empresa, así como el establecimiento de un cauce de debate para fijar las condiciones de ubicación".
El portavoz ha defendido como "imprescindible" que la cuestión de al llegada de Ikea se aborde desde "la máxima responsabilidad" por todas las formaciones políticas que deben involucrarse "en su resolución buscando el más amplio consenso y aunando fuerzas para que este barco llegue a buen puerto".
Barcala ha apelado a la necesidad de "superar antagonismos y rivalidades", para dejar de lado "estrategias partidistas" y "trabajar conjuntamente por el interés superior de Alicante y de los alicantinos".
"Es imprescindible, igualmente, garantizar la mayor objetividad y transparencia en este proceso, para lo cual es necesaria la participación de todos los grupos municipales", ha manifestado.
La comisión, propuesta por el portavoz 'popular', "estaría presidida por el alcalde, quien podrá delegarla en otro concejal". A su vez, la comisión deberá reflejar en sus vocales "la misma composición y proporcionalidad que tiene el pleno municipal".
"No siendo, a priori posible matemáticamente una representación proporcional, bastará con un vocal que ostentará el voto ponderado de representación que su grupo tiene en el Pleno. A las sesiones podrán ser invitados los técnicos municipales competentes en las materias objeto de la comisión con la finalidad de aportar el asesoramiento necesario a sus miembros", ha matizado el PP.
Barcala ha recalcado "la importancia" que tiene para Alicante la implantación de la multinacional sueca "por la inversión y la creación de nuevos puestos de trabajo y por su impacto socioeconómico que tiene para la ciudad y que trasciende mucho más allá del interés de una empresa por instalarse en nuestro municipio".
En ese sentido, ha incidido en que en caso de producirse "la pérdida de una inversión tan importante, que conllevaría la pérdida de una gran oportunidad de creación de empleo, podría tener un efecto disuasorio para la llegada de otras empresas a la ciudad".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.