José Vicente Pérez Pardo
Viernes, 15 de junio 2018, 12:33
A punto de acabar las mascletás y la campaña electoral, ambas se juntan inexorablemente en el epicentro diario que es la plaza de los Luceros, convertido en escenario de lucimiento para los candidatos de todas las opciones políticas y donde los partidos muestran lo mejor de su repertorio. Por allí ya pasaron Antonio Hernando, del PSOE; Antonio Fernández-Maíllo, del PP; y ayer le tocó el turno al secretario de Políticas de Podemos, Iñigo Errejón, muy bien acompañado por candidatos y cargos electos de todos los partidos que forman parte de Unidos Podemos.
Publicidad
Llegó y marchó con el tiempo justo entre acto y acto de partido, pero dejó su impronta en Luceros, donde se hizo 'selfies', repartió estopa a los populares, confraternizó con los mismos minutos después, probó la mistela, gritó con los disparos pirotécnicos y, al final, sudó la gota gorda en apenas una hora. La presencia del que supuestamente sería vicepresidente en un gobierno de Podemos eclipsó a los candidatos locales, que también intentaron desplegar sus encantos por la plaza.
Casi no le dio tiempo a aterrizar en Alicante cuando ya le presentaban jóvenes votantes con las que hacerse un 'selfie' entre conversación y charla en perfecto valenciano con el alcalde Joan Ribó, también invitado, con los concejales de Guanyar y Compromís como anfitriones. Sobre todo Miguel Ángel Pavón, acompañado de Llum Quiñonero y Rita Bosaho, no se separaron de Errejón durante su periplo alicantino.
Muchos curiosos se acercaban al nutrido grupo de periodistas que recogían las declaraciones de Errejón a la puerta de la mascletá por si repartían algo. «¿Ese quién es?», preguntaban todos; «Errajoy», le decía una señora a la otra. «No. Errejón», le rectificaban; «Pues eso». Pues sí.
Errejón utilizó la simbología de las Hogueras para compararlas con el cercano proceso electoral del domingo. «En vísperas de las Hogueras es un símbolo muy significativo, porque en esta fiesta se descarta lo viejo y se pide un deseo para lo nuevo», explicó. Considera que Alicante es uno de los lugares donde más posibilidades tiene la formación de ganar, de ahí tal vez se explique el esfuerzo, porque Iglesias y Garzón ya estuvieron juntos el pasado viernes en la ciudad.
Publicidad
Prometió que el problema de la financiación estaría resuelto «en cinco días» con un Gobierno de Podemos, aprovechando que Montoro estaba de visita en Valencia. «La financiación no le corresponde a Montoro, sino a las comunidades autónomas, que no han sido quienes han incumplido el déficit, sino el Gobierno central», le soltó. Y dicho esto se metió para dentro.
Vivió de todo en la plaza, puesto que fue recibido con sonoros abucheos cuando entraba por la aún muy despejada plaza, lo que su séquito trataba de apaciguar con aplausos. Pero también sintió el afecto de los alicantinos, que hasta le invitaron a una copita de mistela, que degustó encantado. Una 'paraeta' como la de Santa Faz para coger fuerzas y lanzarse al ruedo mediático.
Publicidad
El candidato popular, José Manuel García-Margallo, estuvo astuto y tomó asiento a su lado para compartir minutos de charla radiofónica en la 'Cadena Ser'. Y es que la pelea por lucirse en espacio tan reducido es ardua para los candidatos, casi en un cuerpo a cuerpo. En pocos metros cuadrados se juntaron los citados Errejón, Margallo y Bosaho con Marta Martín, de Ciudadanos; solo faltó Julián López, que le tocaba Elche.
Tantos había que hasta el alcalde, amablemente, le tuvo que pedir le acompañara a la primera fila de autoridades, donde se le vio abrir la boca para evitar los efectos del ruido.
Presencias incómodas
Bueno, tanta gente había que hasta se pudo ver a la concejal no adscrita Nerea Belmonte, a la que trataba de evitar Miguel Ángel Pavón a toda costa, pero a la que no dudaron en saludar amablemente Luis Barcala, Carlos Castillo y el edil de Ciudadanos Antonio Manresa.
Publicidad
Más allá de la clave electoral, el racó de Luceros se llenó de presencia institucional, con los consellers de Hacienda, Vicent Soler, aunque éste estuvo más bien desaparecido; Educación, Vicent Marzà; y Justicia, Gabriela Bravo. Representantes
El presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Antonio Gisbert, se echaba atrás, con Antonio Rodes, presidente de la de Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana. Con tanta concurrencia, hasta la segunda fila estaba copada por vicepresidentes de la Diputación como César Augusto Asencio o Eduardo Dolón.
Publicidad
Quien sí estuvo especialmente feliz fue la concejal de Protección Animal, Marisol Moreno, que celebraba su cumpleaños. Al final, hasta consiguió hacerse un 'selfie' con Iñigo Errejón y otros compañeros de Corporación como regalo. Y se fue la mar de contenta con su fotografía.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.