europa press
Jueves, 30 de junio 2016, 18:58
El pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado una modificación de créditos de 37,6 millones de euros para inversiones sostenibles, el pago de la Operación Pendientes de Amortización (OPA), así como para ejecutar inversiones que serán sostenibles "por sí mismas". La decisión se ha tomado en el pleno ordinario del mes de junio que se celebra esta tarde de jueves.
Publicidad
La modificación ha contado con el voto a favor del equipo de Gobierno y la abstención de PP, Ciudadanos y los dos ediles no adscritos.
El edil portavoz del PP, Luis Barcala, ha defendido que el equipo de Gobierno ha estado hablando de un Ayuntamiento "en quiebra" y ahora se plantea una modificación con 37,5 millones de euros. "Es curioso porque no se pasa del rescate a tener un remanente de tesorería de 37 millones de euros en seis meses, eso se lo garantizo", ha afirmado. Por ello, ha matizado que se trata de la aplicación de un plan de ajuste "y cuyo resultado se empieza a recoger" y "no de intervención".
Ha resaltado que ese plan llevará a las cuentas municipales a ser "ejemplo" y ha achacado al equipo de Gobierno la responsabilidad de "gestionarla".
Por ello, ha señalado que en realidad la tardanza en la aprobación se ha debido a la "bronca" interna para cerrar el proyecto. "Tienen que dar explicaciones de lo que hacen o no hacen", ha espetado y ha instado al edil portavoz Natxo Bellido a que "se deje de 'muixerangas' y saque a licitación las contratas", en referencia a los contratas en manos del constructor Enrique Ortiz.
Natxo Bellido ha respondido a Barcala rechazando "el cuento de hadas" y le ha recordado que el Ministerio de Hacienda envió "a los señores de negro y de gris" cuando "la ruina económica tuvo que ser parada por miembros de su partido desde Madrid porque no se podía aguantar". "Ha sido un rescate en toda regla porque fueron incapaces de gestionar las cuentas municipales", ha zanjado.
Desde Ciudadanos, Yanet Giraldo, no comparte que algunas de las inversiones sean "sostenibles" y ha criticado que la Concejalía de Infraestructuras ha presentado proyectos por valor de 2,6 millones "de las que no teníamos un informe esquematizado como en otras concejalías". Además, ha señalado que el expediente "intenta cubrir gastos que no tienen suficiente crédito por una mala gestión" y ha puesto como ejemplo diversas jubilaciones que son "previsibles".
Publicidad
La edil de Hacienda, Sofía Morales, ha advertido de que "este gobierno tiene la intención de acabar todo aquello que se ha propuesto" y ha lamentado que se ha heredado un plan de ajuste que fue "un castigo" porque el PP se gastó el dinero en "chuches". "Y al gastarse en chuches, los hombres de negro han tenido que venir", ha manifestado Morales que ha criticado que no se han encontrado el dinero.
"No hacemos tres montones y nos los repartimos entre el tripartito. Hacemos tres montones de necesidades y un solo montón de prioridades y desde ahí tomamos las decisiones", ha puntualizado al PP.
MOCIÓN IKEA
Publicidad
El pleno ha aprobado por unanimidad, además, una moción elevada por el grupo 'popular' para que se cree una comisión de pleno para abordar la implantación de Ikea en la ciudad. Luis Barcala ha afirmado que se trata de un tema "realmente importante para la ciudad" y ha opinado que cabe "mirar al futuro".
El alcalde socialista y concejal de Comercio, Gabriel Echávarri, ha indicado que el PSPV ya lo pidió en pasadas legislaturas y ha justificado el respaldo en que "no puede haber vencedores y vencidos" ya que ha afirmado que "es una cuestión de ciudad", por lo que ha pedido dejar de "mirar al retrovisor para mirar hacia adelante".
Publicidad
El portavoz de Ciudadanos, José Luis Cifuentes, ha tendido la mano al equipo de Gobierno para "no consentir" que el interés de "unos pocos" se sobreponga al interés "de todos".
Por su parte, Miguel Ángel Pavón ha asegurado el voto a favor pero ha recordado que Ikea podría estar implantada "hace años" pero que el PP impulsó el Plan Rabassa y ha recordado "el interés del señor Ortiz". Pavón ha subrayado que el PP rechazó hace dos años una moción del PSPV para crear esa misma comisión. "Se parecen mucho", ha recalcado y ha preguntado: "¿por qué rechazaron esas comisiones?" y ha confiado en que haya coincidencia en "Ikea sí, macrocentro no".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.