

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 30 de junio 2016, 14:47
La edil de Juventud y Protección Animal, Marisol Moreno, ha considerado que el alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, "se confunde" con respecto a la consulta ciudadana que plantea Guanyar Alacant sobre la plaza de Toros, ya que se circunscribiría a preguntar sobre qué usos desean los alicantinos y no sobre si debería seguir celebrándose corridas. Así, ha afirmado que parará o seguirá en su "lucha" en función de la opinión que exprese la ciudadanía.
Moreno se ha referido así, este jueves, al ser preguntada por las palabras del primer edil que defendió el impacto económico de la feria taurina en las pasadas Fogueres de Sant Joan. Así, ha pedido que sea "alguien neutral" quien certifique que el impacto en la ciudad con las corridas de este año asciende a ocho millones de euros y "no una asociación taurina".
La edil de Protección Animal no ha dudado de que se acercara a Alicante "mucha gente" para ver a José Tomás, en la corrida del pasado viernes 24, "porque es como la estrella del toreo", pero sí ha indicado "no haber visto en papel" las cifras de la inyección económica.
Además, ha subrayado que "no podemos obviar que eran Fogueres y que Alicante acoge a mucha gente de fuera, con los hoteles llenos", ha indicado. Marisol Moreno ha respetado las declaraciones del alcalde y ha rechazado que se trate de "un tema electoralista", al tiempo que ha admitido que es una cuestión "peliaguda" para que se decida "entre los políticos".
En ese sentido, ha opinado que debería ser el "pueblo de Alicante quien decida lo que quiere porque lo están pagando ellos" y ha defendido que la plaza de Toros ocupa 10.500 metros cuadrados en el centro que tiene "un uso de dos semanas al año" y "no dudo de que haya podido dar muchas ganancias, pero durante todo el año está parado".
"Seguiré intentando que por lo menos se pueda celebrar una consulta, no tiene por qué ser vinculante, porque ni yo sé lo que Alicante quiere. A lo mejor me equivoco y realmente sí se quiere que exista la plaza de Toros y la feria taurina. Cuando lo sepamos, pararé en mi lucha o la seguiré", ha advertido.
El Moralet
Asimismo, ha subrayado que en la pedanía de El Moralet se ha suprimido la suelta de la vaquilla en las fiestas porque los vecinos se mostraron mayoritariamente en contra de esa actividad.
"Algunos estaban en contra de la vaquilla por el tema del dolor y del sufrimiento del animal y, otros, porque se llenaba de gente y de coches y no podían salir de su casa", ha argumentado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.