

Secciones
Servicios
Destacamos
LV
Jueves, 30 de junio 2016, 01:14
La próxima edición de la Volvo Ocean Race ya tiene recorrido. La organización de la regata desveló ayer un trazado que tendrá como primera etapa las 700 millas náuticas que separan Alicante y Lisboa y que comenzará a mediados de octubre de 2017, aunque todavía no se ha confirmado la fecha exacta. Además, la vuelta al mundo a vela estará compuesta por diez etapas y once puertos para sumar un total de 45.000 millas náuticas -83.000 kilómetros-, siendo el recorrido más largo de la historia de la Volvo Ocean Race.
En esta ocasión, las embarcaciones no llegarán a Oriente Medio y la organización intentará recuperar la esencia de las primeras ediciones con mucha más distancia a recorrer por el océano Antártico. La llegada a Ciudad del Cabo será en la segunda etapa, que partirá desde la capital portuguesa. La tercera etapa será «monstruosa», en palabras de Mark Tuner, director ejecutivo de VOR. Unirá Ciudad del Cabo y Hong Kong, con casi 12.000 millas náuticas de distancia tras bordear Oceanía. Debido a la dificultad de la misma, la puntuación será mayor que en el resto.
Desde Hong Kong la flota se trasladará a Cantón (China) -no será una etapa puntuable-, donde se celebrará una regata 'in port'. La quinta etapa unirá los puertos de Hong Kong y Auckland (Nueva Zelanda), desde donde partirán las embarcaciones rumbo a Itajaí (Brasil) con el mítico Cabo de Hornos como principal atractivo.
Desde el puerto brasileño la flota completará la séptima etapa en Newport (Estados Unidos); la octava irá desde Newport al puerto galés de Cardiff, en lo que supondrá el reencuentro de la prueba con sus orígenes británicos después de varias ediciones. La penúltima etapa unirá Cárdiff con el puerto sueco de Gotemburgo; desde donde saldrán los barcos para completar la prueba en La Haya. Pese a ser la edición más larga de la historia, desde la organización apuntan que tendrá un mes menos de duración que la anterior, lo que incrementará aún más la dificultad prevista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.