Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
El alcalde y Soler, con los carteles del certamen de este año y del que viene.
Dieciséis corales de tres continentes llegarán al 62 Certamen de Habaneras

Dieciséis corales de tres continentes llegarán al 62 Certamen de Habaneras

Madrigal Singers de Filipinas, ganador de las dos modalidades del certamen en el 2004 realizará la apertura con una gala extraordinaria

C. M. A.

Sábado, 2 de julio 2016, 01:01

Los pormenores de la 62 edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja se dieron a conocer ayer mientras que el recinto de las Eras de la Sal está estos días en plenos trabajos de adecuación, para la celebración del 18 al 24 de julio. Tanto el alcalde, José Manuel Dolón, como el vicepresidente del Patronato de Habaneras, Domingo Soler, dieron a conocer los detalles del certamen y el programa de actuaciones que abrirá en la noche del lunes 18 con una gala extraordinaria a cargo de uno de los coros que está considerado como «el mejor del mundo», el Madrigal Singers de Quezón City-Manila (Filipinas). Esta agrupación participó como invitada en el certamen torrevejense en el año 1999, dirigida por su fundadora, Andrea Veneración, todo un símbolo para la música filipina, quien le dio la alternativa en la dirección a su asistente, Mark Anthony Carpio, que volvió a Torrevieja en el 50 aniversario del certamen en 2004, alzándose con los primeros premios tanto de habaneras como de polifonía.

El alcalde dio a conocer las corales que tomarán parte en la competición del certamen a partir del martes 19 hasta el viernes 22, serán once corales europeas, de las cuales cinco son de España, dos de Ucrania y una de Portugal, Polonia, Letonia y Moldavia. Cuatro proceden de América, Argentina, Cuba, Puerto Rico y Venezuela y una de Asia, de Indonesia.

Tanto Dolón como Soler también dieron a conocer el cartel de la 63 edición del Certamen, que se celebrará del 17 al 23 de julio de 2017 y que está inspirado en el Monumento al Hombre del Mar. El vicepresidente del Patronato incidió en el hecho de que ha sido la primera vez que se ha mostrado el cartel antes de que comience la vigente edición. Soler matizó que «lo hemos hecho así para conseguir un mayor alcance promocional y que los coros se vayan con toda la información».

Por otro lado también se anunció que en el día de ayer estaba previsto que comenzase la campaña de expectación del vídeo promocional que el Patronato ha realizado y que se distribuirá por las redes sociales, con el fin de poner en valor este acontecimiento musical declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional desde el año 1991.

El alcalde aprovechó la presentación del certamen, para hacer público que a la Noche de Habaneras en la Playa del Cura, a celebrar el próximo día 8, acudirá el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que estará acompañado por los miembros del Consell, con los que tiene previsto mantener un seminario en la ciudad salinera al día siguiente. Dolón también contempló la posibilidad de que Puig esté presente también durante la celebración del certamen. Soler destacó la importancia de las entidades que colaboran con el patronato y «el papel que realizan tanto el Certamen como el canto de las habaneras en el mundo ya que todas las corales cantan en español y en ese sentido vamos de la mano del Instituto Cervantes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dieciséis corales de tres continentes llegarán al 62 Certamen de Habaneras