Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Una de las nuevas obras.

El Mubag añade cuatro obras inéditas de Varela a su exposición permanente

Las piezas permanecerán tres años en el museo alicantino, que prepara numerosos actos para celebrar el 50 aniversario de la muerte del pintor

R. A.

Jueves, 7 de julio 2016, 01:51

La colección permanente que el Museo de Bellas Artes Gravina dedica a Emilio Varela luce desde ayer con cuatro obras inéditas del pintor alicantino, que se muestran ahora por primera vez al público gracias al depósito temporal que de forma desinteresada ha hecho la familia Sánchez Mateo.

Publicidad

El diputado de Cultura, César Augusto Asencio, junto a la directora del Mubag, Joserre Pérezgil, y el coleccionista de la obra de Varela e investigador sobre alicantinos ilustres, Manuel Sánchez Monllor, presentaron ayer la propuesta 'Varela inédito' y destacaron que esta actividad se enmarca en las actividades que el Gobierno Provincial está impulsando desde el Museo de Bellas Artes para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del pintor que se celebrará en 2017. «Este tipo de cesiones, que agradecemos públicamente, nos permite fortalecer la exposición que de forma permanente dedicamos a Varela, al tiempo que pone al descubierto datos personales y biográficos hasta ahora desconocidos», indicó el diputado.

Los cuadros ocupan un lugar destacado en la sala dedicada al artista junto a un panel explicativo que recoge fotos y aspectos desconocidos de su personalidad, al tiempo que cuenta su relación con destacadas figuras de su época como el profesor Agustín de Irizar, el pintor Vázquez Díaz o el poeta Jorge Guillén, además de su gran amistad durante toda su vida con Óscar Esplá y su familia.

Precisamente, en el compositor está inspirado uno de los cuadros que se exhiben: 'Paisaje de Aitana con árbol y figuras'. El óleo, realizado en 1931, recrea la imagen de éste y de su sobrina Conchita, hija de Isolda, descansando bajo un árbol y fue realizado durante las estancias de Varela en el chalet Font del Molí de Esplá. Esta obra formó parte de la colección de 31 cuadros que el músico poseyó de su amigo.

Las otras tres obras son un homenaje de Emilio Varela a su ciudad; 'Calle Jorge Juan y las cuatros torres', 'Alicante y el Benacantil' y 'Jardines de Ramiro y el mar', uno de sus lugares de recreo y esparcimiento más querido, todas ellas realizadas en 1925, el mismo año en el que un alicantino que se trasladó a Barcelona a vivir las compró en una de las exposiciones realizadas por Varela. En la Ciudad Condal permanecieron hasta 2012, año en el que fueron localizadas por su actual propietario en un anticuario y traídas a la ciudad.

Publicidad

En relación a estas cuatro obras inéditas, Monllor destacó que «desde nuestra familia entendemos que cuando se trata de obras importantes tenemos la responsabilidad de exponerlas al público» y anunció que aunque la cesión es para tres años, hay intención de prorrogarla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad