Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Cien cortos de 30 países participarán este año en el Festival de Cine de Elche

Récord de inscritos en el Ficie, que este año contará con una subsede en Benidorm y se abrirá a más ciudades

EFE

Viernes, 8 de julio 2016, 00:59

La trigésimonovena edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (Ficie) arrancará el próximo jueves, 14 de julio, con la proyección de cien cortos seleccionados de entre los 6.210 que se habían presentado a concurso, según informaron ayer fuentes de la organización.

Publicidad

El número de cintas inscritas, más de seis mil, supone un récord histórico de participación en este certamen cinematográfico decano de la Comunitat Valenciana.

Los trabajos seleccionados se podrán ver en las diferentes exhibiciones que se ofrecerán en el Hort del Xocolater y en la playa de Arenales del Sol del 14 al 22 de julio, día que tendrá lugar la gala de clausura y se dará a conocer los ganadores.

Un total de 51 cortos (630 minutos) competirán en la categoría de ficción; treinta (217 minutos), en la de animación, y diecinueve (216 minutos), en la de documental.

En esta edición, el inicio del festival se ha adelantado al próximo jueves con motivo de la inclusión del certamen dentro de la programación del Ciclo Gas Natural Fenosa de la Academia de Cine, que dos días después llevará a Elche a la directora Icíar Bollaín para presentar, en el Hort del Xocolater, su última película, 'El Olivo'.

La ciudad de Benidorm se convertirá este año en subsede del Ficie, para abrir el festival a más ciudades con vistas a 2017, año en que se celebrará su cuadragésimo aniversario.

El certamen ilicitano, organizado por Fundación Caja Mediterráneo, premiará al mejor cortometraje en cualquiera de los formatos y categorías con tres mil euros, mientras que el cortometraje de ficción, producción de animación y documental recibirá dos mil euros.

Modalidades

Este año se mantienen las dos modalidades oficiales instauradas en 2015 para galardonar al mejor corto europeo y a la mejor producción iberoamericana, con un premio de mil euros, ya que el Ficie pretende dotar de mayor reconocimiento la creciente participación internacional.

Publicidad

También contempla el galardón al cortometraje más votado de forma presencial y un premio al ganador en 'Mobile Film Maker' -una novedosa categoría con la que se quiere reconocer las mejores producciones realizadas con teléfonos móviles, tabletas o drones-, ambos dotados con 500 euros.

Por otra parte, el cortometraje ganador del Ficie quedará automáticamente preseleccionado para los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad