

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Buitrago
Viernes, 8 de julio 2016, 15:29
Tal y como esperaban los regantes y la población, la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha firmado la orden para derivar 60 hectómetros cúbicos de la cabecera del Tajo al Segura hasta octubre, en lo que queda de año hidrológico. El Boletín Oficial del Estado publica este viernes la orden para desembalsar 20 hectómetros cúbicos por mes, como establece la ley para la situación de excepcionalidad hidrológica. El 40% de ese volumen será para abastecer a la población del Sureste, más de 2,5 millones de habitantes que necesitan de esos recursos, que complementan con la desalación.
En su reunión periódica, la Comisión Central de Explotación, presidida por la directora general del Agua, Liana Ardiles, propuso este desembalse a la vista de los recursos almacenados en el Sistema de Entrepeñas y Buendía, al constatar que a fecha del 1 de julio había 581 hectómetros almacenados. La orden ministerial subraya que en los próximos meses se mantendrá el Nivel 3, y que es "nula" la posibilidad de bajar al nivel 4. Ha previsto asimismo las aportaciones de los próximos meses.
Como en otra ocasión anterior, la ministra ha autorizado un desembalse para tres meses que garantizarán el agua de boca de la población y que representa un alivio para los regantes del Trasvase, que están en una situación límite. El presidente del Sindicato Central, José Manuel Claver, indicó días atrás que esperaba la orden inminente de la ministra acorde con la legislación.
Es el máximo desembalse que permite la ley en estas circunstancias. Al margen de la aprobación de este nuevo trasvase, el Ministerio está ya tramitando una nueva prórroga, hasta finales septiembre de 2017, de los Reales Decretos de Sequia de las demarcaciones hidrográficas del Júcar y del Segura. Dicha prorroga permitirá seguir aplicando durante la próxima campaña de riego medidas excepcionales para paliar los efectos de escasez de precipitaciones en ambas cuencas hidrográficas, informa el Ministerio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.