Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Un cambio de ordenanza permitirá multar a quienes compren marcas falsificadas

Ayuntamiento y comerciantes ponen en marcha una campaña para concienciar a los vecinos del peligro que tienen estos artículos

C. M. A.

Martes, 12 de julio 2016, 01:27

Con el lema 'No seas cómplice', Torrevieja se adhiere a una campaña encaminada a evitar la venta de productos de marcas falsificados en el municipio. El alcalde, José Manuel Dolón, anunció ayer que va a solicitar la modificación de la ordenanza de venta ambulante con el fin de concienciar a los ciudadanos «del perjuicio que se genera por dar salida a esos productos», con lo que la ciudad se sumará a los municipios que multan no ya a los vendedores, sino a los compradores de estos artículos. A modo de ejemplo se puso el de Barcelona, que ya tiene esta norma municipal de sancionar a los compradores.

La campaña se ha puesto en marcha por la Concejalía de Comercio junto con la Asociación de Defensa de la Marca y la Oficina Española de Patentes y Marcas, y cuenta con el apoyo de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes (Apymeco) y la del Parque Empresarial Casa Grande así como la Asociación de Comerciantes del Acequión. El primer edil afirmó que la venta ambulante de falsificaciones en Torrevieja se ha intentado neutralizar «con mayor o menor éxito», pero admitió que es «una realidad que está ahí y un fenómeno que genera perjuicio a quienes tienen un comercio legal», por lo que añadió que se debe abordar entre todos con seriedad.

De este modo recordó las reuniones que se han producido entre los responsables de seguridad de los municipios del litoral de la comarca y el acuerdo que se alcanzó para perseguir la venta ilegal en paseos marítimos, playas y mercadillos. El tema también se abordó en la Junta Local de Seguridad que el Ayuntamiento de Torrevieja celebró ayer y se apoya en esta campaña que busca la corresponsabilidad de los ciudadanos.

José Antonio Moreno, director general de la Asociación de Defensa de la Marca, dio a conocer que en los mensajes que se lanzan lo que se busca es poner de manifiesto «que los productos falsificados suponen pérdida de puestos de trabajo, el cierre de empresas, un riesgo para la salud de los consumidores y la financiación de mafias y grupos de delincuencia».

Por su parte la edil de Comercio, Manuela Osuna, indicó que los carteles se colocarán en los comercios que lo soliciten e hizo hincapié en que el mayor perjuicio a la hora de comprar estos productos lo puede sufrir el consumidor «porque pueden dañar su salud». Por último, Caridad Salmerón agradeció la campaña y la implicación del Ayuntamiento en la misma, puesto que consideró que tendrá una mayor repercusión entre los usuarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un cambio de ordenanza permitirá multar a quienes compren marcas falsificadas