Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Reunión constitutiva de la comisión sobre Ikea celebrada ayer en el Ayuntamiento.

Echávarri defenderá ante el Consell la ZGAT del PP porque «se tramitó bien y no es nula»

Los populares piden en Les Corts que el Consell apoye la libertad horaria total que ellos mismos rechazaron dos veces aplicar en Alicante

Eva María Lahoz

Miércoles, 13 de julio 2016, 01:16

La tramitación de la zona de libertad horaria comercial ha dado tantas vueltas en Alicante que incluso los grupos políticos que han promovido las diversas actuaciones han acabado algo desorientados.

Publicidad

El último anuncio del Consell de que prevé anular también la zona de gran afluencia turística (ZGAT) que aprobó el PP en 2013, como ya hizo con la que aprobó el tripartito en 2015, ha vuelto a poner en evidencia los vaivenes.

La Concejalía de Comercio que dirige el alcalde, Gabriel Echávarri, anunciaba ayer que va a alegar contra la declaración de nulidad de la ZGAT del PP (la que está vigente en la actualidad), por entender que «se tramitó bien y no existen motivos para anularla».

Defenderán ante el Consell que el Ayuntamiento gestionó bien la propuesta de ZGAT y que la ciudadanía tuvo información sobre la misma. El problema es que la Generalitat pone el foco no en la tramitación local, sino en la falta de audiencia en el trámite autonómico. Al menos ese es el error detectado por la Abogacía de la Generalitat.

Sin embargo, según fuentes de Comercio, los servicios jurídicos municipales, a los que se les ha pedido un informe al respecto, consideran que la ZGAT no es anulable con la legislación en la mano, por lo que van a pelear por mantenerla.

Publicidad

Es curioso que los socialistas defiendan el proyecto de los populares en vez de el que aprobó su propio equipo de gobierno tripartito en 2015, que restringía la ZGAT y dejaba fuera Maisonnave.

Un proyecto, el suyo, que no defendieron cuando se puso en tela de juicio su validez, tras el recurso que interpuso El Corte Inglés. De hecho, entonces el alcalde manifestó en varias ocasiones que estaba convencido de que los grandes almacenes tenían el recurso ganado. Es decir, que la ZGAT no se había tramitado de forma adecuada. Y fue el argumento en el que se basó para promover de pronto la libertad horaria en toda la ciudad, que no salió adelante porque el PP y sus socios se opusieron.

Desde Comercio justifican que estos virajes y, sobre todo el apoyo al proyecto del PP, en el pacto que el alcalde alcanzó con El Corte Inglés para limitar el número de festivos que trabajan sus empleados a 13 y generar 200 puestos de trabajo. Aseguran que no es lo mismo lo que aprobó el PP que lo que ellos defienden ahora, porque en el camino se ha logrado la conciliación.

Publicidad

Difícil acuerdo

En cualquier caso, al margen de vaivenes, al menos los socialistas parecen haber fijado su postura ante el anuncio de Economía.

El problema es que no lo han consultado aún con sus socios y éstos no opinan lo mismo que ellos, ya que Guanyar defiende la ZGAT aprobada en 2015 por el tripartito y pide que se vuelva a tramitar partiendo del punto en el que se cometió el error de no dar audiencia. Compromís, por su parte, está con el Consell (el conseller de Economía, Rafael Climent, es de su partido) y defiende que es una «oportunidad» para pactar una nueva ZGAT desde cero y sin errores que puedan lastrarla.

Así las cosas, si la Generalitat no acepta los argumentos socialistas y pide que se tramite de nuevo una ZGAT, el acuerdo tiene difícil encaje, salvo que el PSOE vuelva a recurrir a la oposición. En teoría, el PP debería secundarles para mantener abierta la ZGAT que ellos aprobaron, la de Maisonnave.

Publicidad

Pero tampoco eso está claro. Y es que el grupo popular en Les Corts llegó a llamar ayer «comunistas» y «totalitarios» a los responsables del Consell por limitar la libertad de horarios comerciales.

Es llamativo, ya que el grupo municipal del PP, que pudo haber aprobado la libertad total desde el inicio, optó por acotar esta zona de libertad horaria a Maisonnave y alrededores cuando gobernaba, con Sonia Castedo a la cabeza.

Además, el grupo municipal, ahora en la oposición, rechazaba hace unos meses en Pleno la propuesta de libertad horaria total lanzada por el alcalde, que se había comprometido previamente a secundar.

Ahora, los populares de Les Corts han presentado una propuesta para que el Consell ponga fin a la restricción de horarios comerciales y haga caso a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al respecto, que reclamaba esta libertad total.

Publicidad

La propuesta de resolución insta al Consell a que «ponga fin a restringir la libertad de horarios comerciales y días de apertura, ya que frena el crecimiento de la productividad, el crecimiento económico y limita la creación de empleo».

También solicita en un segundo punto que «se respete el marco legal general que debe tender a no restringir la competencia efectiva de forma injustificada sobre todo en la Ley de Economía sostenible y en la Ley de garantía de la unidad de mercado».

Noticia Patrocinada

En tercer lugar propone que «se acepte el criterio del CNMC que afirma que ni en Valencia ni Alicante existe ninguna causa ni justificación para restringir la libertad plena de horarios en ningún caso y, en particular, mediante reducciones del ámbito geográfico de una zona de afluencia turística».

La diputada popular Mayte Parra, firmante de la propuesta, considera que «negar las libertades es negar la democracia» y «las prohibiciones, restricciones y el intervencionismo del tripartito son propias de regímenes comunistas y totalitarios». Una opinión que dista bastante, al parecer, de la que tenían cuando gobernaban, ya que tanto en Valencia como en Alicante acotaron zonas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad