Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Hall de la Agencia Europea del Medicamento, en Londres.
El Gobierno apoya la candidatura de Barcelona para acoger la Agencia Europea del Medicamento

El Gobierno apoya la candidatura de Barcelona para acoger la Agencia Europea del Medicamento

La vicepresidenta dice que «peleará» con la Generalitat de Cataluña por su proyecto, lo que deja a Alicante con escasas posibilidades

Eva María Lahoz

Sábado, 23 de julio 2016, 01:18

El Gobierno va a trabajar de forma coordinada con la Generalitat de Cataluña para conseguir que Barcelona pueda convertirse en la sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés), que actualmente está en Londres, según anunció ayer la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría.

Un anuncio que supone un varapalo para las intenciones del Ayuntamiento de Alicante, que el martes anunció que llevará a Pleno la semana que viene una declaración institucional para pedir al Gobierno que postule la ciudad como sede de esta agencia. El alcalde, Gabriel Echávarri, explicó que supondría trasladar a Alicante a los 800 funcionarios europeos que actualmente la EMA tiene en Londres.

Sin embargo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta reconoció ayer que éste fue uno de los temas que abordó en la reunión que mantuvo este jueves en La Moncloa con el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras.

Tras la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea adoptada hace un mes en el referéndum del 'Brexit', el Govern catalán mostró su intención de que Barcelona se convirtiera en sede de este organismo europeo.

En este sentido, Sáenz de Santamaría explicó que el Gobierno en funciones ha decidido «trabajar conjunta y coordinadamente» con la Generalitat para «pelear para que Barcelona pueda ser la sede», recordando que cuando Londres fue elegida Barcelona quedó en segundo lugar.

Para ello, apuntó que el Ministerio de Sanidad está elaborando un informe que «lleva muy avanzado» para «fortalecer esa candidatura» y ofrecer argumentos a las instituciones comunitarias para conseguirlo y admite que este apoyo a Cataluña es similar al que se va a ofrecer a la Comunidad de Madrid «para otros aspectos» tras el 'Brexit'.

Nada dijo, sin embargo, de la posible candidatura de Alicante, que ofrecía como fortaleza la posibilidad de compartir servicios comunes con la Euipo (anterior OAMI), ya afincada en la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno apoya la candidatura de Barcelona para acoger la Agencia Europea del Medicamento