Francisco Reyes Prieto
Domingo, 24 de julio 2016, 01:32
El Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía alcanzó anoche su momento más álgido, reuniéndo en el tornavoz de las Eras de la Sal a los siete mejores coros de esta sesenta y dos edición. El momento más esperado fue el de hacer público los galardones, recayendo el primero de habaneras en el Coro Entrevoces de La Habana (Cuba).
Publicidad
El primer premio de polifonía fue para el Coro Entrevoces de La Habana (Cuba). Segundo y tercero de habaneras correspondió al Coro Coralia de Puerto Rico y Coro de Indonesia respectivamente, mientras que por este orden en polifonía fueron para el Coro de Indonesia, el segundo y el Coro Coralia de la Universidad de Puerto Rico, el tercero.
El premio a la mejor dirección recayó en la directora del Coro Entrevoces de Cuba, Digna Guerra, y el premio a la mejor habanera de comprobado arraigo, fue para la obra 'Tú' interpretada por el Coro de Indonesia. El galardón a la mejor obra polifónica de la región de origen se concedió al Coro Entrevoces de Cuba por 'El Manisero'. Por su parte el premio otorgado por los abonados del certamen, por votación popular fue para el Coro de Jóvenes de Madrid. El jurado hizo entrega de menciones de honor, algo que no suele ser habitual, en polifonía al Coro San Juan Bautista de Leioa de Vizcaya y al Coro Ad Libitum de Quart de Poblet y en habaneras al Coro Aurum de Luanco (Asturias) y al Coro de Jóvenes de Madrid.
Entre las diferentes autoridades que acudieron ayer a los instantes de mayor expectación del Certamen, el alcalde salinero, José Manuel Dolón, y el vicepresidente del Patronato de Habaneras, Domingo Soler, recibieron ayer al presidente de la Diputación Provincial, César Sánchez, acompañado por el vicepresidente y diputado de Promoción Turística, el torrevejense Eduardo Dolón.
Sánchez subrayó el valor cultural de este evento, «considerado como uno de los más importantes del panorama internacional», y recordó que el Patronato Costa Blanca colabora desde hace varias ediciones en la promoción y el desarrollo de este acontecimiento musical y, precisamente este año, ha reforzado su respaldo a este certamen incrementando el apoyo económico en 30.000 euros hasta alcanzar los 55.000 euros. También en esta velada y en otras anteriores estuvo, aunque fuera del protocolo, el diputado nacional del PP, el también torrevejense Joaquín Albaladejo.
Publicidad
El Certamen llegará a su final esta noche con la actuación fuera de concurso de seis corales locales que, como novedad, este año serán evaluadas también por el jurado, de manera que será este quien decidirá qué coros salineros podrán actuar el año próximo en el tornavoz de las Eras de la Sal.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.