Francisco Reyes Prieto
Lunes, 1 de agosto 2016, 00:32
Emotiva jornada festiva la que protagonizó en el día de ayer la imagen de la patrona de Torrevieja, La Purísima Concepción, que volvió a salir a las calles en el Año Jubilar del 50 aniversario de su coronación canónica y de la Misericordia. En esta ocasión lo hizo para peregrinar hasta la Parroquia de San Roque y Santa Ana en el barrio del mismo nombre, la siguiente en antigüedad de las de la ciudad que la patrona no había visitado hasta ahora.
Publicidad
Precisamente por ser esta época del año cuando más fieles se congregan en torno a este templo, ya que son muchos los vecinos procedentes de distintas localidades de la Vega Baja los que se dan cita en la misma en periodo veraniego, se decidió efectuar esta salida en un tiempo inusual para ello. Centenares de torrevejenses acompañaron a La Purísima desde su templo en esta peregrinación romera, del que salió poco antes de las diez de la mañana a hombros de portadoras, relevadas por hombres una vez que se emprendió una marcha ligera al son de los pasodobles que interpretaba la banda de Los Salerosos.
La virgen realizó una parada en el interior del Parque de la Estación, limite parroquial, hasta donde llegó la imagen de San Roque, interpretándose como bienvenida la habanera 'A mi añoransa' por la Masa Coral José Hódar dirigida por Miguel Guerrero. La marcha se reemprendió e incluso cayeron una gotas de agua que no fueron más que un refresco en una jornada de gran calor, para llegar entre aplausos y vítores hasta las puertas de la parroquia, profusamente engalanada para la ocasión, donde esperaba a sus puertas la imagen de Santa Ana, madre de la virgen.
Una vez en el templo dirigieron unas palabras tanto el arcipreste de Torrevieja, Manuel Martínez, como el párroco de San Roque, Mariano Martínez, quien con gran emoción se dirigió a La Purísima para señalar lo especial de esta visita «a mi última parroquia, después de seguirte desde niño y confiarte la decisión de ser sacerdote». La recepción a la virgen finalizó con el canto de la Salve Marinera y el descubrimiento de una placa conmemorativa. Por la tarde se sucedieron numerosas actuaciones delante de la imagen a cargo de particulares pero también de los coros Manuel Barberá, Alba Rociera, Brisas del Sur, el de la Asociación de Amas de Casa, Trío Melodías y el de miembros de la Hermandad del Rocío. A las ocho de la tarde, después de haber recibido La Purísima a centenares de personas que acudieron para verla sobre el altar mayor de San Roque, se ofició una solemne eucaristía que contó con una asistencia masiva de fieles. Al término de la misma se inició el traslado de vuelta de la patrona hasta su templo, a donde llegó pasadas las diez y media de la noche.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.