![Los empresarios de la provincia se quejan a Puig por «ningunearlos»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/02/media/101422173.jpg)
![Los empresarios de la provincia se quejan a Puig por «ningunearlos»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/02/media/101422173.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Martes, 2 de agosto 2016, 02:08
El discurso del agravio comparativo que sufre Alicante en materia de inversiones por parte de los Gobiernos de Madrid y Valencia no solo no se difuminó, sino que cobró fuerza en la comida celebrada hace dos semanas por el Comité de Patronos de la Cámara de Comercio con los consellers de Hacienda, Vicent Soler; Economía, Rafael Climent; y Transparencia, Manuel Alcaraz. Ahora, este mensaje adquiere una nueva dimensión, apenas unos días después de que el presidente en funciones de Coepa, Francisco Gómez, volviera a recriminar a la patronal regional Cierval que mantenga su plan «sucursalista» en la nueva definición y refundación de la organización empresarial.
El agravio comparativo respecto a Valencia se intensifica entre el empresariado. Y lo hace por boca nada menos que de la asamblea general de la patronal de pymes Cepyme, entre quienes se incluye la potente patronal de los hoteleros de Benidorm, Hosbec, además de la no menos fuerte patronal del metal Fempa (la única que mantiene un programa formativo diverso, de calado e incluso reglado en la Comunitat) y la de los pequeños comerciantes, Facpyme. Han cursado alta los colegios de ingenieros y de mediadores titulados de seguros.
Mesa del diálogo social
El presidente de Cepyme, Cristóbal Navarro, confirmó ayer a este diario que una de las decisiones de la última asamblea general, celebrada el pasado jueves, fue la de redactar una carta al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para reprocharle que «nos ningunea a los empresarios de Alicante». Navarro se refiere a la reunión celebrada hace hoy justo una semana entre el president y los responsables de Cierval y CEV (patronal de la provincia de Valencia), José Vicente González y Salvador Navarro, para profundizar en el nuevo modelo de diálogo social. A esa mesa no fue convocada ninguna patronal de la provincia de Alicante, según explica Navarro, en alusión tanto a Coepa (que sigue sin ver la luz al final de su largo túnel, en pleno proceso concursal) como a Cepyme, la otra gran organización empresarial. «Entendemos que los dirigentes empresariales que aparecen en la foto, los señores González y Navarro, no nos representan a los empresarios de la provincia de Alicante», explica Navarro, el cual sentencia: «No entendemos que no estén en la foto los empresarios de Alicante». A la cita no faltaron la vicepresidenta Mónica Oltra ni los secretarios generales regionales de CC OO y UGT, Paco Molina e Ismael Sáez. «Ellos reniegan del nuevo modelo patronal y no nos representan, porque están detrás de estructuras ya caducas», insiste el titular de Cepyme Alicante. Esa reunión, además, sirvió para sentar las bases para una posible revisión de la Ley de Participación Institucional, según Cristóbal Navarro. Además, la asamblea también decidió solicitar al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que medie ante Bruselas para que la Agencia Europea del Medicamento (que saldrá del Reino Unido por el Bréxit, previsiblemente) recale en Alicante, como solicitó el alcalde Gabriel Echávarri, y no en Barcelona. «Montoro debe empezar a pagar algo de lo que le debe a Alicante y, además, Bruselas no puede jugar con un problema que puede darse también en Cataluña», añade.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.