José Vicente Pérez Pardo
Martes, 2 de agosto 2016, 02:08
El Ayuntamiento se planta ante el Ministerio de Hacienda y se niega a suprimir el Patronato de Escuelas Infantiles y la Agencia de Desarrollo Local, tal y como le había exigido por escrito la secretaria general del Ministerio de Hacienda, Rosana Navarro Heras, al alcalde, Gabriel Echávarri, en una carta enviada el pasado 26 de julio y hecha pública ayer por el Consistorio capitalino.
Publicidad
El Gobierno en funciones da 15 días de plazo al Ayuntamiento alicantino para que disuelva estos dos entes, deficitarios, para cumplir con el plan de ajuste municipal. Hacienda se basa en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local 27/2013 de 27 de diciembre que indica la «disolución automática de entidades directamente dependientes de las entidades locales que, cumpliendo determinadas condiciones, se encontrasen en situación de desequilibrio financiero, de forma que se les obligaba a la aprobación de un plan de corrección del citado desequilibrio». De hecho, en aplicación de esta normativa, tenían que estar cerrados desde el 31 de diciembre, según Hacienda.
La Agencia Local de Desarrollo y el Patronato de Escuelas Infantiles son de las pocas entidades autónomas que quedan en el Ayuntamiento después de haber suprimido, entre otras, la Gerencia de Urbanismo o el Patronato de Deportes. Todavía quedan algunos organismos como el Patronato de Vivienda o el de Turismo, además de sociedades participadas por el Ayuntamiento como Mercalicante o la propia Aguas.
Sin embargo, el Ministerio apunta a Escuelas Infantiles y la Agencia de Desarrollo Local (dependientes de Educación y Empleo, a cargo de María José Espuch y Sonia Tirado, respectivamente) por no tener beneficios. Sin embargo, para el Ayuntamiento cumplen una importante labor social que Hacienda no contempla y así le respondieron ayer a la secretaria general del Ministerio, Rosana Navarro: «Se confunde al tratar por igual a los organismos catalogados como sociedades mercantiles con los organismos autónomos locales», que sería el caso de Alicante.
Por tanto, entienden desde el Ayuntamiento, «ni la Agencia Local de Desarrollo ni el Patronato de Escuelas Infantiles desarrolla actividades económicas y no se les debe aplicar lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local», una norma «recurrida en su totalidad al Tribunal Supremo por parte de los propios consistorios», recuerdan desde el Ayuntamiento.
Publicidad
El alcalde, Gabriel Echávarri, no solo se rebela contra las peticiones del Ministerio, sino que le pide al que «sea respetuoso con las administraciones que están cumpliendo la ley y que sí nos hemos apretado el cinturón», siguiendo con el plan de ajuste al que está sometido el Ayuntamiento y que obliga a compensar ingresos y gastos.
Echávarri recuerda a Montoro que «el único que vulnera año tras año la estabilidad presupuestaria es el Gobierno central, que ha sido incapaz de cumplir los objetivos de déficit que marcaba la UE».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.