

Secciones
Servicios
Destacamos
BERNAT SIRVENT
Jueves, 4 de agosto 2016, 02:04
El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, generó ayer un conflicto institucional de primer orden con el mundo empresarial de toda la provincia como telón de fondo. El protocolo del Ayuntamiento de la capital alicantina se 'olvidó' de situar en un lugar preferente, como sí estaban la Cámara de Comercio y el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia (Ineca), a la patronal Coepa, la legítima confederación empresarial, la cual, aunque se halla en una delicadísima situación en pleno proceso concursal en un juzgado de lo Mercantil, sigue teniendo la capacidad, entre otras cosas, de la negociación colectiva. El hecho generó una unánime reacción de indignación entre los muchos representantes empresariales que se dieron cita en el acto, empezando por el propio presidente en funciones de Coepa, el empresario de Guardamar Francisco Gómez.
Más información
en páginas de ALICANTE
«Es su casa, el alcalde de Alicante puede hacer lo que quiera, pero ha metido la pata hasta el fondo». Así de contundente se manifestó unas horas después del institucional y multitudinario acto de apoyo a que la Agencia Europea del Medicamento recale en Alicante y no en Barcelona el presidente en funciones de la patronal alicantina.
El Ayuntamiento ninguneó esa legítima representación y le ofreció todo el protagonismo empresarial al presidente de 'lobby' Ineca, Perfecto Palacio, (uno de los eventuales candidatos a presidir la refundada Coepa en caso de que acabe liquidándose por el juez de lo Mercantil) y al titular de la Cámara, Juan Bautista Riera (aunque la Cámara no es asociación empresarial). Francisco Gómez fue sentado en primera fila, eso sí, en el acto.
Ocupó un lugar destacado entre los invitados, entre quienes se hallaban otros importantes representantes empresariales como el presidente de Vectalia y miembro de la junta directiva de Coepa y del 'lobby' AVE, Antonio Arias; el de IFA, José Luis Gisbert; la de la patronal de hoteleros de Alicante, Cristina Rodes; o el secretario de Fempa, Luis Rodríguez, así como Juan José Sellés y Rafael Regalado. Pero no estuvo en el lugar que le correspondía por el peso y legitimidad de su representación oficial actual, es decir, arriba, en el estrado. Ni siquiera intervino.
Gómez había recibido un día antes una llamada del servicio de protocolo del Ayuntamiento de Alicante para confirmar su asistencia, algo que, según explicó Gómez ayer a este diario, ya había realizado días atrás. Fue entonces cuando le indicaron que ocuparía un sitio en la primera fila. Su sorpresa fue mayúscula cuando llegó al salón azul del Ayuntamiento y vio la organización y escenificación protocolaria. «Yo había observado algo extraño en esa llamada, pero no me esperaba en ningún momento ese ninguneo en este acto, porque no era el momento ni el lugar adecuado para escenificar ese cambio que, en todo caso, aún se debe de producir», añade el también presidente de la Asociación de la Empresa Familiar y vocal del Consejo Social de la UA. «Nosotros, como Coepa, que todavía no ha muerto, estamos a muerte en el apoyo a que venta a Alicante la Agencia del Medicamento, pero ayer no había lugar para esta polémica de la que hasta el propio rector de la UA, Manuel Palomar, se dio cuenta al citarme a mí y a Coepa en la introducción de su discurso», añade. Gómez afirma que «me llevo muy bien con Perfecto Palacio, pero Ineca no dejan de ser cuarenta empresarios y Coepa 40.000 empresas con 23.000 millones de euros de facturación», razona. Poco antes del acto, Gómez se reunió con el jefe del Consell, Ximo Puig, para hablar, entre otras cuestiones, de la «necesaria unidad empresarial en Alicante y la Comunitat, de la que se mostró muy preocupado».
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, en declaraciones a este diario, aseguró que «todas las normas de protocolo dicen que la representación empresarial la tiene la Cámara de Comercio». Sobre el protagonismo de Ineca, añadió que «queríamos que hubiera una entidad empresarial independiente». «En cualquier caso, no es momento de protagonismo, sino de ir todos juntos», dijo Echávarri, quien aclara: «Pido disculpas si hemos herido a alguien, porque no era nuestra intención». El servicio de Prensa explicó antes que ni se había dado protagonismo a Coepa ni tampoco a los sindicatos y que si Ineca lo tenía es «porque hará los informes, junto a la Universidades, que se enviarán a Bruselas». El malestar empresarial era ayer patente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.