Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Viernes, 5 de agosto 2016, 02:06
El Ayuntamiento de Alicante tiene previsto invertir cerca de 200.000 euros de aquí a final de año en proyectos para reducir los olores en la planta de tratamientos de residuos de la partida de Fontcalent.
El concejal de Medio Ambiente, Víctor Domínguez, avanzó ayer que estos proyectos, que tienen un plazo de ejecución de un mes y medio, ya están en Contratación y que la idea es que se liciten en otoño, por lo que las obras podrán estar culminadas en diciembre y entrarían así dentro del plazo para «inversiones sostenibles» municipales. De este modo, indicó que en 2017 la planta seguirá mejorando y causará «las menores molestias a los vecinos».
Precisamente este miércoles los vecinos de las partidas rurales visitaron el vertedero y, según Domínguez, las «señales son satisfactorias», ya que este año «parece ser que se han reducido mucho los olores».
Una reducción que, a su juicio, se debe fundamentalmente a que el tratamiento de los residuos es «mejor que el que se hacía antes» y a la disminución «muy importante de basuras», ya que como en 2015 entraron 140.000 toneladas de fuera, una cifra que espera que se rebaje hasta 40.000 este año -en el periodo de marzo de 2016 a marzo de 2017-.
A ello se unen estas iniciativas de adecuación de la planta que va a poner en marcha el Ayuntamiento. Entre ellas, Domínguez expuso que uno de los proyectos será «cubrir con ventilaciones especiales la playa de descarga», esto es, la zona donde descargan los camiones de basura; otro para mejorar el cerramiento y la ventilación del área donde se macera el compost, que ahora «se va a almacenar en una zona cubierta», y por último, se van a inyectar unas sustancias químicas en las balsas de lixiviados -líquido que queda tras el tratamiento de los residuos- para «interactuar y reducir de una manera bastante importante los olores».
La limpieza, mejorable
Por otro lado, Domínguez evaluó los resultados obtenidos en materia de limpieza viaria. Resaltó el refuerzo del dispositivo para el verano y las campañas de concienciación. No obstante, pese a estar «satisfecho» por los «avances» que se están haciendo este año, reconoció que aún están «lejos» de lograr los objetivos marcados.
En este sentido, confirmó que tras los meses estivales continuarán en las cuatro líneas en las que están trabajando: reestructuración del servicio de limpieza «para tratar que sea más eficaz»; las campañas de concienciación, como '¿Por qué no te lo comes con patatas', a las que darán «una vuelta de tuerca» a partir del último trimestre; la nueva ordenanza de limpieza viaria que entrará en vigor en otoño y en la que habrá «un aumento de la cuantía de las sanciones», y por último la participación ciudadana.
Precisamente ayer le afeaban al tripartito desde C's que la ciudad sigue estando sucia «a causa de la caótica improvisación en la gestión de la limpieza». El portavoz, José Luis Cifuentes, tildó de «fracaso» el plan de choque por sus «escasos resultados en los barrios de Alicante».
A su juicio, el plan se ejecutó «a costa de quitar operarios de otros barrios, y esta gestión ha resultado ser ineficaz». Entiende que «no hay estudio, programación, ni gestión, todo es improvisación y hay áreas especialmente desasistidas». Entre ellas, cita «la zona entre Blas Mingot y Ronda de Melilla, el parque Colonia Requena, el cementerio, el puente del AVE o La Condomina».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.