Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Viernes, 5 de agosto 2016, 02:07
La técnica CRISPR-Cas de edición genética, del profesor de la Universidad de Alicante Francis Mojica, aparece como una de las contribuciones más importantes en la historia de la microbiología en la revista 'Nature Microbiology'.
La prestigiosa publicación científica ha elaborado el mapa 'Around the World in 80 Microbes' para destacar los lugares del mundo donde han nacido los avances más significativos en esta área. El único punto en España es el 28, situado en Alicante, gracias a la aportación del microbiólogo de la UA Francis Mojica.
La técnica permite generar mutaciones muy específicas en el genoma de cualquier ser vivo. Una de las aplicaciones más relevantes consiste en la generación de modelos animales y celulares para el estudio de enfermedades humanas. De hecho, científicos chinos van a ser los primeros en inyectar a seres humanos células modificadas genéticamente con la revolucionaria técnica CRISPR en pacientes enfermos de cáncer de pulmón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.