Borrar
Ximo Puig.
Puig asegura que cumplirá su promesa de traer a Alicante la Agencia de la Innovación

Puig asegura que cumplirá su promesa de traer a Alicante la Agencia de la Innovación

«Si tras el pleno del Consell no se dijo nada es porque era un mero trámite para enviar el proyecto de ley a Les Corts, pero el ente estará en Ciudad de la Luz»

Bernat Sirvent

Sábado, 6 de agosto 2016, 01:57

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ratificó ayer su anuncio realizado en el marco de la Noche de la Economía Alicantina de la Cámara de Comercio, el pasado 13 de junio ante medio millar de empresarios, para instalar en Alicante la nueva Agencia Valenciana de la Innovación, el organismo público que se encargará de diseñar y coordinar la denominada estrategia de innovación de la Comunitat Valenciana. El pleno del Consell del jueves solo sirvió para aprobar el proyecto de ley de creación de este ente, que ahora iniciará su tramitación parlamentaria en Les Corts para obtener el máximo respaldo posible. «Si no se habló ni en el pleno ni tras él de la ubicación es porque solo era un trámite para crearlo, pero nada hace sospechar a día de hoy que no se vaya a instalar en Alicante», explicó ayer un asesor directo de Ximo Puig a este diario.

  • uCámara Comercio. El anuncio de Puig fue icónico. Lo lanzó en la Noche de la Economía Alicantina de la Cámara de Comercio, celebrada el 13 de junio en la EUIPO.

  • uProyecto de ley. El Consell aprobó el jueves el proyecto de ley para el inicio de su tramitación parlamentaria en Les Corts.

  • uLópez Milla. El cabeza de lista del PSOE por Alicante y diputado nacional Julián López Milla asegura a este diario que, en privado, Ximo Puig le ha ratificado que la AVI estará en Alicante.

Tras el pleno que certificó la primera crisis de Gobierno en el segundo escalón del Ejecutivo que preside Puig, la vicepresidenta y portavoz Mónica Oltra no aludió en ningún momento de su intervención sobre este proyecto de ley de creación de la Agencia de la Innovación a su emplazamiento concreto. Tampoco refería absolutamente nada la nota de prensa emitida por Presidencia de la Generalitat, cuyas fuentes informativas consultadas por este diario tampoco precisaron nada al respecto.

Ayer, sin embargo, desde Presidencia se apresuraron a confirmar que será Alicante, y en concreto alguno de los edificios en desuso de Ciudad de la Luz, la ciudad que acoja este centro del conocimiento y la tecnología.

«El presidente Puig lo dijo en público en un lugar muy concreto, como era la Euipo y en la Noche de la Economía Alicantina de la Cámara de Comercio y su promesa se va a cumplir», insiste esa persona próxima de su propio gabinete.

A las próximas horas de su anuncio, que fue recibido en la Euipo por una importante ovación por parte de los empresarios e invitados de la Cámara de Comercio, se supo que el emplazamiento casi seguro será algún edificio en desuso de la inactiva Ciudad de la Luz, en la zona de Aguamarga casi equidistante entre Alicante y Elche, muy próxima a IFA y la propia Oficina de Marcas.

Ese emplazamiento se mantiene inalterable en el proyecto que amasa el jefe del Consell, Ximo Puig, de quien dependerá directísimamente ese centro del conocimiento para las pymes y universidades.

Su signo distintivo es la búsqueda de una «mejora sustancial del modelo productivo a través del desarrollo de la capacidad innovadora tanto en las instituciones productoras de conocimiento (universidades e institutos tecnológicos, entre otros) como en las propias empresas», afirmaba la declaración que realizó tras el pleno Mónica Oltra. Desde que hace casi dos meses realizó el anuncio Puig, la Agencia Valenciana de la Innovación había sido comidilla entre las distintas organizaciones empresariales de la provincia, pues no habían vuelto a tener noticia de ella.

Sin ir más lejos, en una comparecencia el martes del presidente y vicepresidente del 'lobby' Ineca, Perfecto Palacio y Miguel Quintanilla, éstos aseguraron que no conocían ningún detalle de ese proyecto ni siquiera nada sobre su ubicación anunciada en Alicante, pese a reclamar su urgente necesidad para el necesario cambio del y adecuación del modelo producto tradicional.

Ayer, Quintanilla reiteró que «estaría bien que desde Presidencia contactaran con el sector empresarial de Alicante para ofrecer, al menos, unos mínimos detalles sobre la composición, objetivos y ubicación de esta agencia».

En la misma línea, el presidente de Cepyme, Cristóbal Navarro, explicó, como ya hiciera tras la última asamblea general de la patronal de pymes de la provincia, ni el empresariado ni nadie tiene conocimiento de las particularidades de esta agencia, ni la ubicación definitiva. «Asistimos en primera persona al compromiso del presidente en la Noche de la Economía y no podemos pensar otra cosa salvo lo que prometió públicamente».

El vicepresidente de Cepyme y empresario informático de Elche, Joaquín Garrido, explica que «no creo que pierdan la oportunidad de vertebrar la Comunidad mediante esta agencia» por lo que Garrido pidió la unidad empresarial para, igual que se reclama la Agencia del Medicamento sin fisuras se haga la propio con ésta que depende del Consell.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig asegura que cumplirá su promesa de traer a Alicante la Agencia de la Innovación