Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
La gastroteca de félix

Desestrañando el misteri gastronómico de Elche

Félix Cardona

Domingo, 7 de agosto 2016, 09:07

Llegan las fiestas de Elche. Desde el 7 de agosto con los Moros y Cristianos, hasta el día 13 con la Nit de l'Albà, el 14 con la Roà y el 15 con la Festa del Misteri, toca salir y disfrutar. Pero habrá que ir a comer y cenar para coger fuerzas, así que seguimos con las recomendaciones para conocer lo que ofrece la gastronomía ilicitana.

  • La Musa de Velarde.

  • Calle Velarde 17.

  • DomGim.

  • Calle Victoria 2

  • La Latería.

  • Calle Infante Don Manuel, 2

  • La Laurel.

  • Alfonso X El Sabio, 17

  • D'Boo.

  • Calle Doctor Jiménez Díaz, 4

  • Casa Simón.

  • Partida de Altabix 161

  • Misteri D'Anna.

  • Avenida Peña de las Águilas, 347

  • Bar Paquito.

  • Calle Isaac Peral, 14

  • Roser.

  • Plaza de San Juan, 9

  • Tapería El Raval.

  • Plaza Mayor del Raval

El año pasado os recomendaba cuatro sitios en el centro de Elche. Dos de ellos siguen en pie. La Musa de Velarde sigue ofreciendo una carta de tapeo interesante en pleno centro. Y mi favorito es el DomGim, junto al difunto (espero que por poco tiempo) Mercado Central de Elche. Este restaurante cada vez que voy me va ganando más y más. Para mí es un imprescindible en la provincia y merece una visita a Elche solo para probarlo. Producto de diez en una cocina creativa sin florituras y con mucho sentido. No puedes dejar de pedir la ostra Gillardeau o la parpatana de atún. Las otras dos opciones que recomendé el año pasado han cambiado de gerencia, tanto el asturiano La Olivereta, que parece seguirá con el mismo concepto; como La Gloria, por lo que los dejaremos en cuarentena hasta ver cómo evolucionan y si mantienen el buen nivel que han tenido hasta ahora.

Pero como hay que dar más opciones, podemos alargar la lista con unos cuantos candidatos más para disfrutar estos días. Por un lado, también en pleno centro de Elche, tenemos La Latería Gastrobar, donde podrás probar grandes tapas (fueron los ganadores del último Tapéate) y conservas de enorme calidad acompañadas de vinos por copas o cerveza. Local informal, casi para comer o cenar de pie, con un ambiente muy agradable y cercano. Y podemos acercarnos a La Laurel, de los mismos propietarios, donde las tortillas de patata y sus variaciones son las estrellas. Imprescindible pasar a tomar un pincho.

Si lo que te apetece es un buen arroz al mediodía, te dejo dos opciones. Una en el centro con el restaurante D'Boo. Menús muy completos, siempre con un arroz de plato principal, como el empedrat o el de bacalao y cebolla que son dos buenas opciones y poco habituales en otros locales. Si prefieres algo fuera del bullicio del centro, coger el coche para ir al restaurante Casa Simón puede ser una muy buena alternativa para comer un arroz con conejo y caracoles hecho a la leña.

También tenemos otras dos opciones para una comida de calidad, de nuevo, una en el centro y otra que tendrás que coger el coche. Por un lado, muy cerca del Ayuntamiento, tienes el restaurante El Terral, donde el producto salido del Mediterráneo adquiere protagonismo. Aquí me he comido el mejor arroz de este año, uno con atún Balfegó, además de un pulpo guisado impresionante. Y si quieres un menú cerrado, coge el coche y acércate al Misteri D'Anna. En una casa de campo cerca de la carretera de Crevillente podrás disfrutar de una cocina de calidad en unos menús para elegir dependiendo de lo que quieras gastar. Seguro que te sorprenderá.

Y podemos terminar con tres locales que se han convertido en referencia en el barrio del Raval ilicitano. En primer lugar, el bar por antonomasia, el Paquito. Si buscas una ensalada de capellanes de escándalo, unas habas guisadas brutales o unas manitas para recordar, este es tu sitio. Además, buenas frituras y montaditos.

Si lo que quieres son menús más elaborados, te recomiendo tanto el Roser como la Tapería el Raval. Ambos con una cocina de calidad, cuidada, con un producto muy bien trabajado y con una relación calidad/precio que encontrarás en pocos sitios, además de tener ambos unas terrazas en dos plazas de este barrio ilicitano muy agradables. Llama para reservar con tiempo, porque será complicado encontrar mesa si vas sin avisar. Algo que habla muy bien de ambos locales.

En resumen, momento para disfrutar los brotes verdes que se van viendo en la gastronomía ilicitana. Queda camino por recorrer, pero sin duda esta lista es buen ejemplo de cómo hacer las cosas. Y no hay mejor manera de apoyarles que salir y compartir grandes momentos alrededor de una mesa. ¡Felices fiestas!

www.lagastrotecadefelix.com

@felixcardona

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Desestrañando el misteri gastronómico de Elche