

Secciones
Servicios
Destacamos
nuria vega
Miércoles, 17 de agosto 2016, 13:40
Es el día de la puesta en escena. Los 91 miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PP, convocados desde hace una semana por Mariano Rajoy para analizar las condiciones de Ciudadanos previas a la negociación, llegan a Madrid con la intención de dar a su presidente carta blanca para decir sí a Albert Rivera, poner en marcha las conversaciones o gestionar los tiempos como el líder prefiera. El voto de confianza de los dirigentes populares se presupone. Es más, anuncie o no esta vez Rajoy su intención de someterse a la investidura, el partido apunta a que acatará la decisión sin resistencias.
MÁS INFORMACIÓN
Podemos espera que Rajoy fracase para «sentarse» a dialogar con el PSOE
La fijación de una fecha para el debate en el que debería ser designado el futuro presidente del Gobierno es el séptimo requisito de Ciudadanos para sentarse en la mesa de negociación. Pero nada garantiza que a partir de las doce y media del mediodía, cuando comience la cita en la sede nacional del PP, Rajoy vaya a despejar esa incógnita. Los populares, por ahora, se mueven por pálpitos. Y las sensaciones en la dirección del partido y entre los principales dirigentes indican que hoy "no será el día".
El discurso del líder del PP se pronunciará, según ha trasladado la formación, a puerta cerrada. Y la "normalidad" establece que tras su intervención se abra un turno para que aquellos que quieran tomar la palabra puedan hacerlo. "El presidente ha querido que la decisión que se adopte no sea sólo suya, sino compartida por la dirección", enfatizaba ayer el vicesecretario de Organización, Fernando Martínez-Maillo, quien no alberga duda alguna de que el proceso para alcanzar un acuerdo con Ciudadanos se pondrá en marcha.
Fuentes del partido manejan, de hecho, un hipotético calendario. Según sus cálculos, tras el Comité de este miércoles, y tal y como anunció Rivera la semana pasada, Rajoy se pondrá en contacto con el líder de la formación liberal para concretar un encuentro que, entienden estas voces, debería ser "el jueves o el viernes". Pero si la fecha de la investidura se desvelará antes o en este preciso momento, es algo que los populares desconocen. "El presidente guarda el secreto", admiten en su círculo más cercano. Martínez-Maillo, desde un acto en Alcañizares, Zamora, llegó a dejar en el aire todas las posibilidades al avanzar que a partir de hoy se tendrá que fijar "si hay o no hay investidura y la fecha".
Las reticencias del líder del PP sobre convocar una sesión que no tiene asegurada de antemano no comenzaron el pasado 28 de julio, cuando recibió el encargo del Rey para intentar formar Gobierno. Ese día a muchos sorprendió la pirueta del jefe del Ejecutivo en funciones, que aceptó ante Felipe VI ser candidato a presidente, pero sin aclarar si se sometería a las Cortes. "No conviene adelantar acontecimientos", se escudó entonces en rueda de prensa tras abandonar la Zarzuela.
En realidad, desde los primeros comicios generales del curso, los del 20 de diciembre de 2015, Rajoy se ha resistido a acudir a las Cortes sin garantizarse el éxito de su reelección. Los suyos salieron aún ayer al rescate para justificar esta actitud. "La investidura está hecha para formar gobierno, no para que haya una votación negativa y terceras elecciones", defendió en los micrófonos de la Cadena Cope el secretario general del PP en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro.
El pulso
Es el bucle del que no se atisba salida. Porque si los populares insisten en que para desbloquear la situación hace falta la connivencia, la abstención técnica, del PSOE, los socialistas se niegan a facilitar a Rajoy la permanencia en la Moncloa. "A veces parece que están más empeñados en que haya una investidura fallida que en construir un gobierno, y cada uno tenemos que asumir nuestra responsabilidad", protestó el vicesecretario de Organización del PP.
Pero se produzcan o no movimientos en la dirección federal del PSOE que hagan a los socialistas replantearse su no rotundo a Rajoy, el equipo de Rivera recuerda al presidente que su condición de establecer ya, este mismo miércoles, el día y la hora para la investidura no es negociable. A 24 horas de la celebración del Comité Ejecutivo de los populares, el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, advirtió de que sin convocatoria, no habrá nada de qué hablar: "Nosotros no vamos a iniciar una negociación con un no candidato".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.