

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Lunes, 22 de agosto 2016, 01:02
Un total de 77 hijos e hijas de mujeres víctimas de malos tratos atendidas en los Centros Mujer 24 Horas de la Comunitat Valenciana han recibido intervención grupal psicoeducativa en 12 talleres durante el primer semestre de este año. Un 23,4 % de estos menores han sido víctimas directas del maltrato y el 76,6 %, víctimas indirectas. Los menores de edades comprendidas entre 7 a 9 años es el tramo de mayor participación en los talleres, y le sigue el correspondiente al intervalo de 4 a 6 años, según la información trasladada por sus madres a la Generalitat.
El secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad, Alberto Ibáñez, aseguró ayer que la nueva orden tendrá como prioridad «la atención individualizada a niños y niñas que han sufrido de manera directa o en su entorno la violencia machista». A su juicio, es fundamental «no solo dentro de la red de centros de la Generalitat, sino a nivel global en colaboración con los ayuntamientos, trabajar las emociones canalizar la gestión de las emociones, y poder identificar la parentalidad positiva a través de mecanismos como las nuevas masculinidades, la afectividad y la asertividad».
La función primordial de las sesiones de los talleres psicoeducativos con los menores es acoger, entender, aceptar y legitimar sus vivencias y emociones, y dar respuesta a sus inquietudes y preguntas, así como ofrecer un espacio seguro donde abordar y compartir su experiencia. El objetivo es que aprendan nuevas formas de interacción y de comunicación, así como a diferenciar entre un buen trato y el maltrato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.