José Vicente Pérez Pardo
Martes, 23 de agosto 2016, 00:57
La 'Casa del Fuego', la más moderna instalación para entrenamiento de bomberos de toda Europa que el anterior equipo de gobierno construyó en el parque Ildefonso Prats de la Playa de San Juan, «no se ha puesto en servicio» desde que caducara la garantía hace unos años por la falta de un proyecto, según denunció ayer el concejal de Seguridad, Fernando Marcos.
Publicidad
Esta 'Casa del Fuego' es un edificio ubicado en el nuevo parque de bomberos dotado con la tecnología más puntera de simulación de incendios, para realizar prácticas y maniobras. Ahora, denuncia Marcos, «no tiene ni gas» para simular las explosiones o el comportamiento variable de un incendio en un piso, objetivo para el que se construyó.
Todo, explicó el edil, porque el anterior equipo de gobierno no invirtió los 36.000 euros necesarios para un proyecto que le diera uso y que su concejalía ya lo ha puesto en marcha para poner a funcionar cuanto antes esta instalación y «darle sentido» a todo el complejo de Locutor Vicente Hipólito, que también comprende el nuevo cuartel general de la Policía Local, que todavía no se ha concluido pese a los continuos retrasos y sobrecostes de la obra que ejecuta Enrique Ortiz e Hijos.
Tampoco Marcos le quiso poner fecha a la conclusión de los trabajos, que ahora están detenidos.
Ahora, la intención del Ayuntamiento es que la 'Casa del Fuego', al igual que el parque de Bomberos y el cuartel de Policía, formen parte de la sede alicantina del Instituto Valenciano de Seguridad Pública (Ivaspe). A tal fin, se reunió ayer con el director general de Seguridad y Emergencias, Josep María Ángel.
Esta idea no es nueva. El anterior concejal de Seguridad, Juan Seva, ya informó públicamente de esta idea y, también, de crear una ordenanza que incluyera una tarifa por el uso de las instalaciones. La intención, allá por el 2013, era ofrecer esta instalación a bomberos de toda Europa. Según lo que comentó ayer Marcos, no se llevó a poner en marcha.
Publicidad
La Casa del Fuego está ubicada en las plantas inferiores de un edificio con una torre de 30 metros de altura, que además alberga un laberinto para realizar prácticas y maniobras. Tiene un total de 892 metros y está construida en tres plantas y un sótano, con un total de seis estancias. La superficie baja simula un garaje para trabajar con fuego en vehículos, un trastero con un armario con contadores y una cocina industrial. En la planta baja hay dos locales: uno simula un comercio y otro, un almacén.
En la primera planta, hay una vivienda con tres habitaciones: cocina, habitación con dos literas y un salón, y los bomberos trabajan ya simulando incendios con fuego real alimentado con gas con el objetivo de agilizar su extinción y mejorar su eficacia. Estos incendios están controlados con varias fases y tiempos de activación del fuego a través de un puesto de control que está informatizado. De esta forma se pueden controlar los tiempos de extinción y el manejo de los bomberos de los distintos materiales.
Publicidad
Está controlada por un sistema de seguridad y una central de ordenadores, de tal forma que podrían apagar el simulacro en cuestión de segundos. Los bomberos van monitorizados cuando realizan las prácticas para tener una mayor seguridad y control de la situación, y poder mejorar la eficacia de la extinción.
Las instalaciones también cuentan con una poza de ocho metros de altura, situada en el patio de maniobras, en la que los buzos podrían realizar prácticas y ejercicios de agua controlados con una campana de seguridad, así como reflotar vehículos.
Publicidad
El edificio cuenta con sistemas sostenibles de recuperación de aguas de lluvia, que los bomberos podrán utilizar para extinguir los fuegos. Además el edificio principal del parque tiene un área de gimnasio de más de 500 metros cuadrados de superficie, con una cancha y taquillas, y en la parte del sótano se ha construido una piscina.
Todas estas instalaciones, según Fernando Marcos, no se han utilizado en años y es intención del actual equipo de gobierno que se le dé un uso apropiado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.