

Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Jueves, 25 de agosto 2016, 00:50
El Ayuntamiento inició ayer en la Mesa de Contratación el proceso para instalar un software especial en las nuevas cámaras que controlarán los carriles bus para poder leer las matrículas de los vehículos y «ver las actuaciones de cada conductor», aseguró el concejal de Movilidad, Fernando Marcos. Por el momento, las cámaras ahora instaladas en estos carriles especiales,como el que hay en la avenida Federico Soto, permiten controlar el tráfico y grabar todo lo que se produzca, pero el nuevo sistema informático le dará continuidad a lo largo del tramo «para saber qué es lo que hace cada coche».
La intención de este nuevo equipamiento informático «no es sancionar», sino «mantener libres los carriles bus para que el transporte público sea eficiente y tenga una velocidad comercial atractiva para que lo podamos utilizar, sino no se usará», indicó el edil responsable de Movilidad. Marcos descartó que algunas acciones, como por ejemplo, invadir por equivocación el carril bus o detenerse para la descarga de pasajeros se vayan a sancionar. Sí otros como aparcar en esta zona o circular por él. «Se trata de mantenerlos libres», insiste Fernando Marcos.
«Lo que tenemos que tener es un software que nos ayude a ver cuáles son las actuaciones de los conductores que pasan por allí. Lógicamente si se ocupa accidentalmente en el carril y salgo, no me van a sancionar. Si paro para que baje una persona no me van a sancionar, pero si dejo el coche estacionado o circulo como por un carril más, lógicamente son conductas que no se pueden permitir», razonó. Asimismo, subrayó que estará «adecuadamente» señalizado y que se integrará posteriormente en el proyecto aprobado por el Ministerio de Fomento 'Alicante se mueve: being smart', que controlará los 14 recorridos troncales de la ciudad a través de las 142 cámaras que se interconectarán para crear una gran base de datos sobre el flujo de movimientos en la ciudad.
Este proyecto es todavía de largo recorrido. No obstante, el software que controlará las cámaras de los carriles bus estará instalado antes de final de año, puesto que entra dentro del capítulo de inversiones sostenibles que permite el Ministerio de Hacienda y la Unión Europea, con la condición que se ejecuten en el año natural, es decir, antes del 31 de diciembre. Por eso, se aprobó el proyecto ayer por vía de urgencia en la Mesa de Contratación convocada para sacar adelante otros tantos proyectos.
Además, en esta Mesa de Contratación se dio el visto bueno también a la ampliación de los postes de información al usuario de autobuses, así como la adaptación de las paradas para hacerlas accesibles; la urbanización de la glorieta Vicente Múgica; la mejora del solar frente al Centro de Salud de San Blas; y, la adaptación de intersecciones para movilidad peatonal «y sobre todo la adaptación de los carriles bici de Isla de Corfú, que es ahora mismo es un laberinto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.