Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Un crucero atracado en el muelle 14 del puerto de Alicante, esta misma semana.
Una mascletá despedirá al primer crucero con base en el puerto

Una mascletá despedirá al primer crucero con base en el puerto

El alcalde se reunirá la próxima semana con el conseller de Economía para zanjar en 15 días el debate sobre la libertad comercial en Maisonnave

José Vicente Pérez Pardo

Sábado, 3 de septiembre 2016, 00:53

La salida del buque 'Zenith' de la naviera Pullmantur, primer crucero con base en el puerto de Alicante desde hace años , el próximo domingo 9 de octubre se convertirá en una fiesta para la ciudad, por lo que el Ayuntamiento ya prepara una serie de actividades para conmemorar este «éxito sin precedentes», como lo calificó ayer el alcalde, Gabriel Echávarri.

El regidor quiere lanzar una mascletá en el muelle 14 para despedir al buque y que los cruceristas «vean un poco la cultura alicantina», manifestó ayer, para lo cual necesita la autorización de la Autoridad Portuaria. El Consistorio la solicitará, así como organizará actividades especiales en esta fecha, especial también por ser la fiesta autonómica.

Pero, antes, el alcalde pretende dejar solucionado el asunto de la libertad comercial en el entorno de la calle Maisonnave: «En la primera quincena quiero dejar zanjado el asunto de la libertad comercial porque hay que dar seguridad jurídica a los clientes y a los operadores comerciales», manifestó ayer Echávarri. Entiende que los visitantes tienen derecho a saber de antemano «si se abre o no, para venir o no».

La ruta marítima con salida desde Alicante partirá todos los domingos desde el 9 de octubre hasta diciembre, con una capacidad de 1.828 pasajeros más la tripulación, un importante tránsito de visitantes para la ciudad que el alcalde quiere explotar al máximo: «El hecho de que salga un domingo podría ayudar al sector comercial y hostelero ya que la gente que sale el domingo, quizá vendrá a pernoctar el sábado, visitar la ciudad y comprar», razonó. Pero, para ello, quiere dar «seguridad jurídica» al sector comercial y ayudar también a las navieras.

Por eso, Gabriel Echávarri se reunirá la próxima semana con el conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, para presentarle su propuesta de libertad comercial siempre que las grandes superficies se comprometan a que su plantilla trabaje un máximo de 13 festivos y contrate personal para el resto. La Generalitat baja esta cifra a diez festivos máximo.

Esta oferta está abierta a toda la ciudad, aunque solo la ha firmado El Corte Inglés, que ha formalizado 200 contrataciones, según el alcalde. El resto de grandes superficies comerciales no ha firmado el compromiso porque, según Echávarri, alguna tenía «miedo» a extender el acuerdo «a otras partes de España».

Mientras no firmen, Maisonnave continuará siendo la única zona con libertad horaria, según el modelo ahora vigente y que Echávarri quiere cerrar con el conseller Climent ya la próxima semana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una mascletá despedirá al primer crucero con base en el puerto