Borrar
El profesor de la UA Armando Ortuño, ayer, durante la presentación de las alegaciones de la Diputación al Tren de la Costa.
La Diputación propone una estación en la UA para impulsar el 'tren de la Costa'

La Diputación propone una estación en la UA para impulsar el 'tren de la Costa'

El gobierno provincial presentará alegaciones al proyecto para conectar Alicante y Valencia que suponen un ahorro de 40 millones de euros

R. A.

Jueves, 8 de septiembre 2016, 01:59

La Diputación Provincial propone crear una Estación del Norte en el apeadero de la Universidad de Alicante (UA) que permita flexibilizar y dinamizar el tráfico ferroviario de la estación central de la ciudad y redirigir el tráfico hacia Benidorm. Esta es una de las alegaciones que la institución provincial ha presentado al proyecto del Tren de la Costa del Ministerio de Fomento y que lo convertirán en el «Tren de la Costa Blanca», según manifestó el presidente provincial, César Sánchez.

  • Nueva terminal.

  • Amplía el apeadero de la UA. Serviría para el AVE como estación intermodal, puesto que permitiría ir a Benidorm por la cercana autovía.

  • Comunicación.

  • Las alegaciones reclaman una conexión con el aeropuerto y con Elche, en una primera fase, y hasta Torrevieja y Orihuela, en una segunda.

  • Ahorro.

  • Costaría 40 millones de euros menos.

El profesor de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Transporte de la UA Armando Ortuño ha elaborado estas alegaciones, que presentó ayer públicamente en un acto junto al propio Sánchez y al alcalde de Benidorm, Toni Pérez, entre otros.

Ortuño avala la rentabilidad del Tren de la Costa, infraestructura que podría acoger tráfico para 2,6 millones de personas, frente a la negativa del Gobierno de asumir una actuación de 1.500 millones. Un presupuesto que las alegaciones de la Diputación Provincial ahorran en 40 millones de euros con la instalación de la citada segunda estación de tren en Alicante, llamada Estación del Norte, aprovechando la infraestructura existente en el apeadero de la UA y ampliándola.

Además, explicó Ortuño, serviría como «módulo intermodal» y mejoraría los problemas de movilidad de la estación central, donde «el 50% de los pasajeros son de Cercanías». De paso, serviría para acabar con el debate abierto en la capital con las obras de la terminal ferroviaria, pendientes aún de ejecutar el soterramiento final de las vías.

El plan de la Diputación, explicó Ortuño, es que la Estación del Norte (en San Vicente) sea la parada del AVE en Alicante (como ocurre con Atocha y Chamartín en Madrid) y los viajeros de Madrid puedan hacer allí transbordo en autobuses hacia Benidorm o las comarcas de las marinas sin tener que llegar al centro de la ciudad, puesto que la autovía está muy cercana.

Además, el gobierno provincial defenderá que es «imprescindible» que este proyecto incluya una conexión con el aeropuerto Alicante-Elche y con la propia ciudad ilicitana, al menos en esta primera fase.

Unión con Elche

La unión de Elche con el aeropuerto forma parte de otro proyecto aparte que, según Ortuño, está paralizado en estos momentos, por lo que han optado por aprovechar esta ocasión para, «desde esa visión provincial», incluirlo en el tren de la costa. Para la segunda fase, más adelante, tienen previsto reclamar una conexión con Torrevieja y Orihuela Costa.

El presidente la Diputación, César Sánchez, destacó que con estas propuestas se pretende convertir «el tren de la costa en el tren de la Costa Blanca», además de mejorar la competitividad y la dinamización de la economía de la provincia. Porque «poca gente puede dudar de que Benidorm, la capital turística de España, la Comunitat Valenciana y la Costa Blanca es un destino rentable», según manifestó en la presentación de las alegaciones.

En cuanto a las fases de ejecución, Ortuño ha establecido como prioritaria la conexión de Alicante con Benidorm, mientras que el Ministerio prevé en primer lugar el tramo Oliva-Gandía, en la provincia de Valencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Diputación propone una estación en la UA para impulsar el 'tren de la Costa'