Descarga de graneles en el Puerto de Alicante, en imagen de archivo.

Pavón cerrará la descarga de graneles si el Puerto no pide licencia en un mes

La Conselleria de Medio Ambiente dictamina que le corresponde a Urbanismo otorgar los permisos para desarrollar esta actividad

José Vicente Pérez Pardo

Viernes, 16 de septiembre 2016, 00:52

El vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, ha concedido un mes de plazo a la Autoridad Portuaria de la ciudad para solicitar la licencia ambiental para la descarga de graneles en los muelles de la dársena de Poniente o, de lo contrario, obligará el cierre de la actividad. La Autoridad Portuaria tiene hasta el 24 de septiembre para solicitar este permiso, puesto que Urbanismo le envió un decreto el pasado 1 de agosto, aunque la notificación efectiva cuenta desde el 24 para pedir el permiso.

Publicidad

«Con el decreto que se ha remitido a la Autoridad Portuaria damos cumplimiento a nuestra obligación legal de exigir al titular de la actividad la obtención de licencia ambiental, un instrumento de intervención ambiental del que carece pese a que la legislación autonómica de control ambiental de actividades lo exige», manifestó el concejal de Urbanismo. Pavón se basa en un dictamen de la Conselleria de Medio Ambiente remitido el pasado febrero en el que, además, recordaba al Ayuntamiento que era competencia suya el cierre de la actividad «en los supuestos de actividades que vinieran funcionando sin estar en posesión del correspondiente instrumento de intervención ambiental, previa audiencia al titular de la actividad por plazo de quince días, sin más trámite».

La duda era sobre quién tenía que solicitar estas licencias ambientales: la Autoridad Portuaria o las empresas estibadoras que manipulan graneles. Fue la propia Conselleria de Medio Ambiente la que dictaminó, en un escrito remitido a Urbanismo el pasado mes de julio, que la titularidad de la actividad recae sobre el puerto, al ser este organismo el solicitante de la autorización de emisiones a la atmósfera.

Por ello, explicaron fuentes municipales, «debe ser la Autoridad Portuaria la que solicite la licencia ambiental en el plazo concedido de un mes», que concluye .

El decreto ha sido notificado, además de a la Autoridad Portuaria y a la Conselleria de Medio Ambiente, a la asociación de vecinos Gran Vía Sur-Puerto y al colegio público Benalúa al figurar como interesados en el expediente. Precisamente ayer, el concejal de Urbanismo estuvo reunido con esta asociación vecinal, que siempre ha apoyado al vicealcalde en sus decisiones sobre la actividad industrial en el puerto.

«Esperamos que la Autoridad Portuaria solicite en breve la licencia ambiental exigible a la actividad de manipulación de graneles», reiteró Pavón, quien manifestó que «su obtención permitirá regularizar la actividad garantizando la protección de la salud y del medio ambiente en el entorno portuario, especialmente en los barrios situados en dicho entorno, como Gran Vía Sur, Benalúa, Ensanche-Autobuses o San Gabriel».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad