Borrar
Recarga de un vehículo eléctrico.
Un mapa provincial recogerá los postes para recargar vehículos eléctricos

Un mapa provincial recogerá los postes para recargar vehículos eléctricos

Se trata de un novedoso proyecto que, liderado por la Diputación, recabará el apoyo del sector para establecer una planificación estratégica que dote de viabilidad la propuesta

EFE

Lunes, 19 de septiembre 2016, 13:59

El presidente de la Diputación de Alicante, el popular César Sánchez, ha anunciado la creación de un mapa provincial de postes de recarga para coches eléctricos con el objetivo de impulsar el uso este tipo de vehículos sostenibles.

Se trata de un novedoso proyecto que, liderado por la Diputación, recabará el apoyo del sector para establecer una planificación estratégica y conjunta, público-privada, que dote de viabilidad la propuesta.

Sánchez ya ha concretado que los presupuestos de la institución de 2017 contarán con una partida específica para poner en marcha este plan, al que podrán acogerse todos los municipios interesados.

El presidente ha sido claro al afirmar que "uno de los motivos por los que mucha gente no compra este tipo de vehículos es porque no tiene dónde recargarlos con facilidad y comodidad, por ello, para avanzar hacia una provincia sostenible, con energías respetuosas, necesitamos este mapa provincial de electrolineras".

Sánchez ha hecho este anuncio coincidiendo estos días con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible y ha concretado que para desarrollar esta idea se contará con la colaboración de las empresas de vehículos y también las empresas eléctricas.

También ha puntualizado que intentará "que en un perímetro determinado haya postes de recarga en todo el territorio, en función de la autonomía de los coches, para que la red pueda atender las necesidades reales de los automóviles y sus usuarios".

"Tenemos que seguir apostando por fórmulas de movilidad eficientes, sostenibles y que respeten el entorno natural para dejar en herencia a nuestros hijos una sociedad mejor", ha manifestado.

El presidente ha participado esta mañana en la inauguración de la jornada "La planificación de la movilidad en las Ciudades Inteligentes", organizada por la Cátedra de Movilidad Vectalia de la Universidad de Alicante, un acto al que han asistido el alcalde de la ciudad, Gabriel Echávarri, y el rector de la UA, Manuel Palomar, entre otros.

La implantación de una red de sistemas de recarga inteligente para vehículos eléctricos permitirá instalar en distintos puntos de los municipios postes de carga rápida de las baterías de los automóviles con la colaboración del sector y la implicación del Gobierno Provincial, encargado de facilitar la disposición de esos elementos en espacios públicos.

"Este ambicioso e innovador proyecto que llevaremos adelante en 2017 nos convertirá en una de las primeras provincias del territorio nacional que apuesta de manera clara por la movilidad sostenible", ha enfatizado Sánchez.

"Nuestro objetivo es ir más allá del transporte urbano limpio, eficaz y eficiente y ofrecer a los ciudadanos todas las facilidades para que puedan disponer de estos coches sostenibles", ha concretado Sánchez, quien ha recordado que el MARQ -Museo Arqueológico de Alicante- ya dispone de un punto de recarga.

El presidente de la Diputación de Alicante también ha avanzado que en noviembre la provincia acogerá un 'Encuentro Nacional sobre Movilidad Sostenible', una iniciativa que, liderada por la institución junto con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y ATUC (Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos), permitirá crear el escenario propicio para abordar este reto común.

De esta manera, se podrá conocer de primera mano las últimas novedades en este campo y analizar las medidas propicias para que el territorio cuente con un sistema de transporte y movilidad sostenible y eficiente.

Además, Sánchez ha recordado el Plan de Ahorro Energético de la Diputación que incluye la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público, la sustitución de calderas, la instalación de placas fotovoltaicas o la adquisición de vehículos eléctricos.

Dotado con cuatro millones y medio en 2016, es una de las diversas iniciativas y planes que impulsa el Gobierno Provincial para mejorar el entorno natural y respetar el medio ambiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un mapa provincial recogerá los postes para recargar vehículos eléctricos