

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Miércoles, 21 de septiembre 2016, 02:11
A La isla de Tabarca acogerá del 1 al 2 de octubre el Festival de Música Mediterránea con la actuación de seis artistas llegados de Valencia, Alicante, Italia y Túnez, que interpretarán música característica de las zonas del mar Mediterráneo. El evento, que fue presentado ayer, está diseñado para un aforo de entre 600 y 800 personas, lo que lo hace ser uno de los festivales más sostenibles de España, respetuoso con la reserva natural que es la isla, así como con la conciliación de los vecinos y de los negocios locales.
El concejal de Cultura, Dani Simón, destacó que el festival es un ejemplo más del «dibujo del nuevo mapa cultural de Alicante» y resaltó que sigue la línea marcada desde su concejalía para promover el turismo a través de eventos culturales. Simón también afirmó que entiende que «no se haya organizado un festival en Tabarca antes» pues la organización es «muy complicada», pero espera que «la gente responda y los alicantinos lo sientan como suyo».
La presentación a la sociedad alicantina tendrá lugar este sábado, con la actuación del artista alicantino Arthur Caravan en el escenario de la Concha de La Explanada.
El cartel está compuesto por Borja Penalva y Mireia Vives (Valencia), El Diluvi (Alicante), Malvaloca (Valencia), Elena Ledda (Cagliari, Italia), Amina Annabi (Túnez) y Stéfano Saletti y la Piccola Banda Ikona (Roma, Italia). Cabe resaltar que el espectáculo del grupo Malvaloca, titulado 'Lorcamente', rinde homenaje al poeta Federico García Lorca en el 80 aniversario de su muerte.
Junto a sus actuaciones se han preparado actividades paralelas para los dos días, entre las que destacan la animación de calle de Trocamba Matanuska (Ontinyent), El Circo de Txinqui (Valencia) o el espectáculo de burbujas de la Compañía Luis Beviá (Alicante).
También se ha previsto un concurso fotográfico en el que podrán participar todos los asistentes y en el que el trabajo ganador optará a ser el cartel de la próxima edición.
El festival está organizado por el Ayuntamiento de Alicante, coordinado por la asociación Espai Mediterrani (que ganó el concurso público), y patrocinado por la Diputación, CulturArts (Generalitat Valenciana) y Casa Mediterráneo.
Promoción cultural
El director de este último organismo, Miguel Oliveros, precisó que uno de los objetivos de Casa Mediterráneo es «la promoción de una cultura y turismo sostenibles» entre los pueblos bañados por nuestro mar. Por su parte, Emilio Garrido, de Espai Mediterrani, estableció dos fundamentos para la realización del festival. El primero, la reivindicación del libre tránsito de personas por el Mediterráneo, y el segundo, la parte lúdica de esta cultura, representada en «el disfrute de la vida, del sol y del vino».
A pesar de que el evento estaba pensado en un inicio para desarrollarse en la playa principal de la isla, la prohibición expresa por parte de la Generalitat varió los planes, trasladándolos a las tres plazas más importantes de Tabarca.
Sin embargo, Simón considera que esto «no ha supuesto ningún revés» y que «no le resta encanto» al evento, aunque sí dejó claro que por sus características no suponía ningún perjuicio para la playa.
Las entradas para el festival salieron a la venta ayer en la web onetwolix.com, la Fnac y el Centro Municipal de las Artes de Alicante, así como en la Cafetería del Muvim de Valencia, a un precio de 15 euros un día y 25 euros dos.
En taquilla el precio será de 18 y 30 euros, respectivamente, aunque a ese gasto habrá que añadirle el coste de los barcos hasta Tabarca, de unos 15 euros por día.
El servicio de éstos se ha ampliado con salidas desde Alicante a las 16 horas, y desde Santa Pola a las 16.15 y 17.45 horas. La vuelta se realizará a las 22 horas o a la 1 de la madrugada, siempre y cuando se tenga la entrada del festival.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.