Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Uno de los coros participantes en la edición de este año.
El Certamen de Solistas se desgaja del de Habaneras para lograr más realce

El Certamen de Solistas se desgaja del de Habaneras para lograr más realce

En la cita que se desarrollará el 4 y 5 de noviembre toman parte catorce intérpretes de la treintena de solicitudes recibidas por el Patronato

Joaquín Andreu Esteban

Viernes, 23 de septiembre 2016, 00:42

El vicepresidente del Patronato Municipal de Habaneras, Domingo Soler, compareció ayer para dar cuenta de la celebración del Certamen de Solistas en torno a este tipo de melodías.

  • Participantes.

  • Serán catorce los intérpretes que tomen parte en él, de diversas provincias españolas y tres latinoamericanos con lo que el edil Domingo Soler dijo que se consolida su carácter internacional.

  • Fechas.

  • 4 y 5 de noviembre para que gane realce al margen del Certamen de Habaneras de julio.

  • Piezas.

  • Habaneras de libre elección y una romanza lírica, con acompañamiento de piano y cantadas sin partitura.

El concejal de Aptce reseñó que se ha querido separar las interpretaciones de los cantantes de la participación de las masas corales en el que tiene lugar todos los meses de julio en el recinto de las Eras de la Sal con el objetivo de que cobre un mayor realce y protagonismo en esta modalidad. Soler dio cuenta de algunos de los pormenores de una cita que tendrá lugar los próximos 4 y 5 de noviembre en el Palacio de la Música. Así destacó que serán catorce los cantantes que participarán en la séptima edición, la primera en la que lo hace de forma autónoma respecto al Certamen de Habaneras.

El vicepresidente del Patronato explicó que el objetivo es precisamente el que adquiera la importancia que se merece y que pueda servir la cita salinera de atractivo para los intérpretes, y añadió que en esta edición adquiere «verdadera dimensión internacional ya que la Comisión Técnica ha seleccionado a tres intérpretes de origen sudamericano, un bajo procedente de Colombia, un tenor de Guatemala y una soprano cubana». El concejal destacó que esta última, llega gracias «a las buenas relaciones que este Patronato mantiene con su Embajada en Madrid a través de Natasha Díaz Agüelles, consejera cultural y con el Instituto Cubano de la Música, en la Habana, con su vicepresidente, Alejandro Gumá, al frente». Soler asimismo dijo que sobre el escenario del Palacio de la Música entre los seleccionados nacionales se podrá escuchar a voces procedentes de Madrid, Valencia, Sevilla, Almería, Córdoba, Mallorca, Asturias y Cataluña. En cuanto al desarrollo del Certamen de Solistas dijo que la fase semifinal se realizará el día 4 y que los seleccionados interpretarán dos obras de libre elección: una habanera y una romanza lírica, que es novedad para esta edición, «sin partitura y con acompañamiento de piano», precisó.

La final tendrá lugar en la segunda jornada donde los seleccionados por el jurado deberán acometer tres obras, dos habaneras de libre elección y una romanza lírica, con las mismas condiciones de la fase preliminar. en cuanto a premios dijo que serán 2.000 euros y diploma y otro De ahí saldrán los ganadores del primer premio, 2.000 euros y diploma acreditativo, y otro de mil por las votaciones del público.

Soler desgranó los componentes del jurado que evaluará la calidad de los participantes, compuesto por Enriqueta Tarrés como presidenta, actuando como vocales Ascensión Martínez Perona y Celestino Varela «todos ellos de reconocido prestigio nacional e internacional». La presentadora del evento será la periodista torrevejense Marga Torregrosa.

El concejal destacó el trabajo que hace el personal del Patronato por conseguir que el Certamen de Habaneras adquiera la relevancia que se merece y se mostró convencido de que desgajar la participación de los solistas de su hermano mayor tendrá efectos beneficiosos, así como ubicarlo en estas fechas de forma definitiva. De igual modo se mostró ufano de la salud del canto en la localidad debido al incremento de matrículas en la Escuela Coral Municipal y en la de cuerda pulsada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Certamen de Solistas se desgaja del de Habaneras para lograr más realce