Borrar
Urgente El portavoz de Vox en Torrent deja el grupo municipal y se pasa a no adscritos
Imagen de una protesta contra la violencia machista.
La nueva red de atención a mujeres por violencia machista será universal

La nueva red de atención a mujeres por violencia machista será universal

Esta red supone «un compromiso que avanza hacia lo público» para acabar con la violencia, que durante este año registró la denuncia de 12.696 mujeres y la tramitación de 2.378 órdenes de protección

efe

Martes, 27 de septiembre 2016, 17:52

El secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad, Alberto Ibáñez, ha presentado hoy la nueva red de la Generalitat de atención a las víctimas de violencia machista, que tendrá un "carácter universal" y que ampliará de 98 a 222 las plazas residenciales para las víctimas.

Según Ibáñez, la normativa que regula actualmente estos recursos establece que únicamente pueden solicitarlo las mujeres que residan en la Comunitat Valenciana.

Ibáñez, acompañado por la directora general del Instituto de las Mujeres y por la Igualdad de Género, María Such, se han reunido hoy con responsables de los centros destinados a estas mujeres, así como con las entidades que presentaron alegaciones al reglamento que regula esta nueva red de recursos específicos.

El secretario autonómico ha destacado que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha querido asegurar que esta red sea accesible a todas las mujeres, con independencia de su situación.

Ha señalado además que la nueva red se guiará por los principios de "inclusión activa", por lo que serán las propias mujeres las que construirán su itinerario "gestionando sus tiempos".

Según Ibáñez, es necesario que las mujeres sientan que tienen reconocido el derecho a una vivienda, sin que exista una vinculación con los itinerarios de inserción laboral, "que deben plantearse como un derecho, pero no como una imposición".

Ha resaltado también que la nueva red incorporará una línea de atención a la infancia, con figuras especializadas como los psicólogos y los educadores infantiles e incrementará las figuras profesionales que atienden a estas mujeres y a sus hijos.

Esta red supone "un compromiso que avanza hacia lo público" para acabar con la violencia machista, que durante este año registró la denuncia de 12.696 mujeres y la tramitación de 2.378 órdenes de protección.

Además, se generará una red de viviendas tuteladas, donde las mujeres podrán estar hasta dos años, y se pondrán en marcha una serie de medidas para favorecer la emancipación y autonomía de estas mujeres para acabar con los "centros masificados como los que mantenía el antiguo gobierno", ha destacado Such.

La nueva red tendrá la posibilidad de incrementar el tiempo de estancia de uno a tres años en centros y viviendas y reconocerá "las viviendas supervisadas con la homologación y el certificado de calidad", además de construir un centro de emergencia por provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva red de atención a mujeres por violencia machista será universal