Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Edificio del centro de formación de Coepa en el barrio de Babel de Alicante.
El Servef denuncia ante el juez a Coepa por apropiación indebida

El Servef denuncia ante el juez a Coepa por apropiación indebida

El organismo que depende de Economía cree que se usaron las mismas facturas por duplicado para justificar ayudas y quiere que se aclare el destino de unos dos millones de euros

Bernat Sirvent

Martes, 27 de septiembre 2016, 01:26

La patronal alicantina Coepa está cada vez más cerca de la liquidación ordenada. El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), organismo dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, presentó el pasado día 4 de agosto una querella criminal en un juzgado de lo Penal de Valencia contra la patronal alicantina Coepa por los supuestos delitos de fraude en las subvenciones, estafa y apropiación indebida, según confirmó ayer un portavoz autorizado del departamento que dirige Rafael Climent.

La entidad ya abrió un expediente administrativo a Coepa antes del verano tras detectar facturas por duplicado que habrían servido para justificar la recepción de distintas ayudas. El Servef dio un paso más al acudir al juzgado sin esperar siquiera el informe de la Intervención General de la Generalitat al considerar la posible comisión de esos tres delitos y con el fin de esclarecer el paradero de, al menos, dos millones de euros.

La denuncia se produjo unas semanas después de que se abriera un expediente administrativo de reclamación de cantidades a Coepa y de que la patronal que preside en funciones Francisco Gómez presentara las correspondientes alegaciones negando los supuestos hechos de uso fraudulento de facturas duplicadas. Esas facturas se habrían usado, según el Servef, para recibir las subvenciones del ente autonómico para la construcción y equipamiento del polémico centro de formación del barrio de Babel y para disponer de fondos del crédito que le concedió el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para ese mismo centro.

Según los cálculos realizados por los técnicos del Servef, la construcción y puesta en marcha del centro de oficios de Coepa recibió 3,8 millones de euros en ayudas (1,9 millones del Servef, otros 100.000 euros del Sepiva y 1,8 de la Dirección General de Trabajo), a los que hay que sumar los tres millones del crédito que la concedió el IVF para sufragar las obras. En total, 6,8 millones de euros.

Sin embargo, las justificaciones presentadas por Coepa sólo sumarían 4,7 millones de euros, lo que supone una diferencia de dos millones cuyo destino, según el Servef, «se desconoce». Por eso, el organismo acusa a Coepa de esos tres supuestos fraudes. La circunstancia de que estas ayudas se hayan «solapado» al préstamo concedido por el IVF, de 3 millones de euros y que no ha sido devuelto, «es de tal entidad que supone infracción de las cláusulas de incompatibilidad establecidas en los convenios suscritos entre Coepa y el Servef y en la Ley de Subvenciones, según la denuncia.

El Servef considera que ha existido concurrencia de subvenciones para una misma finalidad y se han «falseado» las condiciones exigidas para su obtención procediendo a aportar idénticas facturas.

Este periódico recibió ayer confirmación de la querella por parte de la Conselleria, pero no recibió copia de la misma ni siquiera ratificación del estado procesal o si, al menos, ha sido admitida a trámite.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Servef denuncia ante el juez a Coepa por apropiación indebida