C. M. A.
Jueves, 29 de septiembre 2016, 01:27
Veinticuatro horas después de que Sueña Torrevieja se desmarcarse de sus socios en el gobierno municipal pentapartito, absteniéndose en la Comisión de Servicios sobre la revocación del plan de municipalización del servicio de recogida de basuras y limpieza urbana, los dos ediles de esta formación, Pablo Samper y Alejandro Blanco, ofrecieron una rueda de prensa en la que anunciaron que la formación someterá a la voluntad de sus militantes, en una especie de congreso, la continuidad o no de los dos ediles en el gobierno. La anunciada prolongación de la gestión de las escuelas deportivas municipales y la negativa a levantar el reparo del departamento de Intervención para que esto pueda ser así por parte del alcalde, fue el principal motivo esgrimido por el concejal portavoz de Sueña Torrevieja, Pablo Samper, a la sazón edil de Deportes y Juventud, quien recordó que el pasado 23 de agosto «los técnicos deportivos nos plantearon una reunión en la que estuve junto al alcalde y al concejal de Educación y se quedó en prolongar el servicio tal y como estaba».
Publicidad
De esa decisión salió la decisión de dejar atrás la alternativa de dar participación a los clubes deportivos para que asumiesen gastos de contratación de monitores, entre otros, y en compensación se les aumentaría a las entidades las subvenciones que reciben anualmente. Un aspecto este último que dijo Samper «tampoco es posible hoy en día por no haberse aprobado los presupuestos». El portavoz de Sueña Torrevieja insistió en que «el alcalde quedó en que se prolongase el contrato con la empresa externa que dota de personal a las escuelas (que finaliza mañana viernes), al igual que ocurre con el transporte urbano o las basuras, levantando los reparos, como también hacía el alcalde anterior».
Como consecuencia de aquel acuerdo se desconvocó una concentración prevista a las puertas del Ayuntamiento promovida por una plataforma en defensa de las escuelas deportivas y con la que al parecer se siguen manteniendo conversaciones. En este sentido indicó Samper que «el alcalde ha dicho que no levantará el reparo y que no asume esta responsabilidad, y está en su derecho, pero de esta forma entramos en una situación de bloqueo y la confianza se ha roto». El portavoz de Sueña Torrevieja elogió el comportamiento de su grupo en muchos asuntos como la municipalización del servicio de basuras «que apoyamos sin contrapartidas» y se preguntó si Sueña Torrevieja es el problema, aunque se respondió al mismo tiempo que no. También calificó la cuestión como «una puñalada» y achacó también una «falta de apoyos por parte del gobierno y además parece que hay quien se alegra cuando yo he hecho todo por llegar a una solución».
El portavoz de la formación política local anunció que pese a todo «por responsabilidad, trataremos de buscar soluciones a través de la vía administrativa» y adelantó que la contratación de monitores para las escuelas podría ser viable según un informe que está por llegar de la Junta General de Contratación de la Comunitat Valenciana.
Ante esta situación, Samper, quien dijo tener «la conciencia muy tranquila», anunció que tiene previsto trasladar todo lo ocurrido a la ejecutiva de Sueña Torrevieja y tratar de acelerar una asamblea-congreso con el fin de que sean los más de sesenta militantes que en la actualidad están afiliados los que decidan la continuidad de los dos ediles en el gobierno municipal. Ante todo quiso aclarar que «Sueña Torrevieja vino para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos torrevejenses y no para aferrarse a un 'puestesico'».
Publicidad
Por su parte el también concejal de la formación, Alejandro Blanco, edil de Servicios, Cultura y Cementerios, quiso subrayar que Sueña Torrevieja «no es ninguna franquicia de nadie» y como resaltó que en las elecciones locales contó con el apoyo de casi 1.900 votantes y dio toda la importancia a la asamblea de afiliados de la que dijo que es «soberana para adoptar cualquier decisión ante este momento en el que nos encontramos y que «tarde o temprano iba a llegar». También hizo referencia «al mucho trabajo que hemos desarrollado desde que formamos parte del gobierno porque nos encontramos un auténtico desastre administrativo», e incluso llegó a señalar «problemas monumentales» en la Concejalía de Cultura, indicando que «todas las concejalías son fundamentales en el Ayuntamiento de Torrevieja». Blanco también desveló que «esta situación le ha sido comunicada al alcalde», mientras que Pablo Samper quiso matizar que durante todo el mandato «no he tenido ni la más mínima discusión con José Manuel Dolón». En cuanto a la hipótesis de apoyar un gobierno alternativo ambos coincidieron en que «es una posibilidad que no contemplamos», aunque Samper quiso aclarar que «yo no seré un estorbo para nadie».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.