

Secciones
Servicios
Destacamos
L. TORRENT
Martes, 4 de octubre 2016, 01:45
A La Universidad Permanente de la UA y el Colegio de Psicólogos de la Comunidad Valenciana celebran desde ayer en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante las jornadas 'Las personas mayores ante el futuro'. La iniciativa pretende, entre otros aspectos, concienciar a esta parte de la población de la importancia de hacerse chequeos mentales a partir de los 55 años para detectar de forma temprana cualquier anomalía asociada a la edad. «No deben tener miedo. Es mejor detectar los problemas a tiempo porque hoy en día hay muchos recursos para poder actuar», afirma Alberto Plaza, coordinador de las jornadas.
Los asistentes interesados en comprobar el estado de su salud mental se sometieron a un test voluntario para detectar si presentan alguna dificultad en sus funciones cognitivas. El test consistió en una serie de pruebas para descartar síntomas de demencia o depresión, comprobar el grado de funcionalidad en la vida diaria y conocer cuál es la percepción que tiene cada persona sobre su estado de salud con el fin de determinar si se ajusta a la realidad o está distorsionada.
«Nuestros mayores están habituados a hacerse chequeos físicos pero es interesante que también se preocupen por realizar chequeos mentales. Con acciones como ésta intentamos concienciarles de la importancia de prestar atención a este aspecto. 'Mens sana in corpore sano'», afirma Alberto Plaza.
Los resultados globales del test se darán a conocer hoy durante la celebración del segundo día de la jornada. «Serán datos generales y anónimos. Y en aquellos casos en los que el test haya revelado algún tipo de dificultad a nivel cognitivo, se lo comunicaremos de manera privada a las personas afectadas». La jornada ha sido organizada para personas de 55 años en adelante con el objetivo de incluir en estas acciones preventivas y formativas al colectivo de los prejubilados.
Talleres
Durante el día de ayer se realizaron además dos talleres sobre sexualidad y afectividad en las personas mayores y sobre la imagen que se suele transmitir de ellos desde el cine. Hoy martes, segundo y último día de las jornadas, además del análisis genérico de los resultados del test, se presentará el programa 'Acompañar-te' destinado a ayudar a los mayores que viven solos . La iniciativa ya se está desarrollando en el municipio de Elche. El programa de actividades finalizará con una charla sobre los beneficios que puede reportar al colectivo de personas de edad avanzada la técnica de desarrollo de la atención conocida como 'Mindfullness'.
Estas jornadas se celebran un año en la ciudad de Alicante y al siguiente en Elche con el objetivo global de aportar recursos a las personas mayores para que vivan con plenitud su jubilación. Según Alberto Plaza, la sociedad actual está más centrada en los niños, los jóvenes y los adultos en edad laboral que en los mayores. No obstante, las estadísticas demográficas señalan que la población española está envejeciendo». Se prevé que en el año 2020 el 25% de los españoles van a tener más de 65 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.